Menú de navegación
La recuperación del turismo en Cuba pasa por Iberoamérica
EXPRESO - 27.04.2023
La prensa local cubana señala que las posibilidades de recuperación del turismo en Cuba están sumamente vinculadas a los negocios de este sector con el resto de Iberoamérica.
En ‘Granma’ desvelan que, en la meta que se ha propuesto por la industria turística cubana, de conseguir que este año lleguen a Cuba tres millones y medio de visitantes internacionales, resulta primordial cuánto pueda expandirse hacia Iberoamérica, con el fin de atraer más turistas de la región.
Autoridades del Mintur, Ministerio del Turismo, coincidiendo con el reciente balance anual de la entidad, señalaron que para alcanzar tal propósito el principal obstáculo que se presenta actualmente con las naciones iberoamericanas es la conexión aérea.
Así, solo vuela con regularidad, desde el cono sur, Copa Airlines, con limitadas operaciones semanales. No obstante, ya se encaminan acciones con turoperadores y líneas aéreas para atraer visitantes del subcontinente a la isla.
Por lo que se refiere a Ecuador, están identificadas nuevas operaciones aéreas y un chárter que inicia en julio próximo, con la presencia de tres turoperadores de ese mercado.
Con el Perú se gestiona el tema aerolínea, pues sucede la misma situación, y en el caso de Argentina, el 2 de mayo comienzan los vuelos de la compañía Cubana de Aviación hacia el país sudamericano.
Con referencia a Brasil y a México, dos mercados fundamentales en la región, se subrayó en la reunión de balance anual del Mintur que son los objetivos principales dentro de las proyecciones de Cuba hacia la región.
Para México, el Ministerio cubano ha conseguido acercamientos concretos con nuevos turoperadores con los que Cuba hasta el momento no trabajaba.
Aeroméxico evalúa la factibilidad de aumentar las operaciones a la Isla de Cuba.
Con referencia a Brasil, el Ministerio organiza un plan de trabajo, que incluye jornadas de presentaciones en varias ciudades del gigante sudamericano, que contarán con la presencia de los maestros de ron, y se darán a conocer los atractivos turísticos cubanos.
Para el ministro García, el punto débil con Brasil es la carencia de una conexión aérea directa, por lo que en ello se trabaja actualmente, mientras que no se descarta que Cubana de Aviación pueda evaluar llegar al Brasil.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España