Menú de navegación
Perú promociona turísticamente su Sur
EXPRESO - 20.04.2023
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, presentó desde el puente de Q’eswachaka, la campaña de promoción de turismo interno ‘Llévame al Sur’.
Se trata de una importante iniciativa que busca promover los viajes a los diversos atractivos en el sur del Perú, impulsando la economía regional.
Para ello, el titular del Mincetur llegó a la localidad de Quehue, Cuzco, acompañado por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y la directora de Promoción de Turismo de Promperú, Claricia Tirado, para dar a conocer, además, detalles y acciones que se vienen realizando desde el sector para fortalecer el desarrollo turístico en la región cuzqueña.
‘Tenemos un firme compromiso para impulsar el turismo. Queremos las regiones del sur puedan potenciar su economía a través de esta importante actividad que genera, no solo puestos de empleo, también bienestar para toda la cadena de valor del sector. Este un trabajo y compromiso del Gobierno nacional, a través de Mincetur y con la activa participación de Promperú, Plan Copesco Nacional, Cenfotur y el sector privado’, resaltó el ministro Helguero.
Es importante mencionar que la campaña Llévame al Sur es ejecutada por Promperú para promover los viajes a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.
La difusión se realiza través de redes sociales y medios tradicionales y va hasta el 7 de mayo. Participan más de 50 empresas quienes han presentado alrededor de 117 ofertas de viejas, entre paquetes y full days, con precios promocionales.
Reconocimiento
Durante el recorrido en Quehue, el Mincetur entregó un importante reconocimiento a la población local por el esfuerzo y compromiso de preservar el puente de Q’eswachaka, el cual formó parte de la representación de la exposición del Perú en el Expo Dubái 2020.
El ministro Helguero destacó la labor del pueblo de Quehue por su incansable trabajo para mantener el puente de Q'eswachaka que simboliza nuestra unión como una gran nación.
La viceministra Madeleine Burns señaló que este puente es un símbolo de esfuerzo y tradición que nos transporta al pasado y nos conecta con las civilizaciones milenarias de Perú.
Sobre el puente
En la región Cuzco, a 3.700 metros sobre el nivel del mar, se puede apreciar un importante legado inca que permanece vigente tras más de seis siglos.
Se trata del puente de Q'eswachaka, último puente colgante inca, una espectacular obra de ingeniería de 30 metros de largo, hecha a base de paja y de piedra, que se preserva hasta hoy y que en 2013 fue designada como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
Todos los años, este lugar es testigo de una increíble renovación. Los pobladores de cuatro comunidades se reúnen anualmente para renovar el puente, dejando caer sus bases sobre el río. De inmediato, mujeres y niños recolectan el qoya-ichu o material de paja que será utilizado para la elaboración de las bases del nuevo puente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar