Menú de navegación
Tlaxcala, una de las ciudades menos conocidas de México
EXPRESO - 27.03.2023
Tlaxcala es un viaje para conocer el origen del mestizaje en México, vivir experiencias tradicionales y movimientos culturales de México con un rico patrimonio histórico, gastronómico y la calidez de sus habitantes.
Tlaxcala, la ciudad capital del estado del mismo nombre, es el estado más pequeño de los 32 que integran México; se encuentra en el centro del país, un viaje por carretera de tan solo 1 hora y 45 minutos desde la Ciudad de México y 40 minutos desde la ciudad de Puebla, ambas ciudades con vuelos directos desde diferentes ciudades de Estados Unidos, razón por la cual hoy en Además de sus atractivos, se promociona como una de las ciudades que vale la pena visitar en México.
En el contexto turístico e histórico, cuenta con una amplia riqueza cultural y arquitectónica, ya que Tlaxcala fue fundada en el siglo XVI, y es una de las primeras ciudades establecidas como territorios del imperio español en América del Norte (Nueva España); actualmente, en la zona central de la ciudad, conserva uno de los primeros templos católicos construidos en el continente: el Conjunto Convento y Catedral Franciscana de Nuestra Señora de la Asunción, que desde 2021, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Al visitar este destino, una parada obligatoria es el Palacio de Gobierno, una de las obras más importantes del muralismo mexicano (movimiento artístico que comenzó a consolidarse hace 100 años y distinguió al país a nivel mundial).
Los murales del palacio son únicos no solo por sus grandes dimensiones que abarcan más de 450 metros cuadrados y exaltan, como su nombre lo indica: ‘la Historia de Tlaxcala a través de los tiempos y su aporte a lo mexicano’, obra maestra del local el artista y último muralista del siglo XX Desiderio Hernández Xochitiotzin, quien fue alumno de Diego Rivera y participaba en tertulias con Frida Kahlo.
En cuanto a la gastronomía, Tlaxcala, que en lengua náhuatl significa lugar de tortillas o maíz, ofrece diferentes platillos tradicionales indígenas como quesadillas, tamales, pan de elote y mole, entre muchas más opciones, pero principalmente pretende ser el lugar donde se produce la auténtica nació el taco de canasta, específicamente en el municipio de San Vicente Xiloxochitla.
Este taco fácil de preparar ya se puede encontrar en prácticamente todo el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil