Menú de navegación
Centroamérica avanza con el Sello de Calidad Turística Regional
EXPRESO - 02.03.2023
La Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, desarrolló en San Salvador, el Taller anual del Comité Regional de Calidad y Sostenibilidad Turística, CCASTUR.
En esa instancia técnica se reiteró el compromiso de los países miembros para profundizar los esfuerzos en materia de calidad turística regional.
El evento fue inaugurado por la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, país sede del evento; espacio que ha sido aprovechado para capacitar a 36 de sus asesores en la normativa regional de calidad, conocimientos que les permitirá asesorar y certificar a MIPYMES turísticas de los rubros de alojamiento, restaurantes, turoperadores, transporte turístico y otras actividades temáticas.
‘La calidad se ha convertido en un eje fundamental en la nueva era del turismo después de la pandemia. El Salvador y Centroamérica está trabajando en elevar la calidad de los servicios turísticos, y por ende potenciar la economía de los países a través del turismo. Este evento reafirma este compromiso’, afirmó la ministra Valdez.
El evento, que fue coordinado por la secretaria ejecutiva de la SITCA, Ligia Miranda Ponce, es una clara muestra de que en la Región SICA ‘estamos trabajando como hermanos, en cumplimiento al mandato que nos han dictado los ministros de turismo para avanzar en la implementación del Sello SICCS y en la elevación de la calidad de nuestras MIPYMES turísticas, muy especialmente en esta etapa post-pandemia en donde requerimos de un mayor enfoque y esfuerzos para acompañar a este rubro que son el motor del turismo a nivel regional’.
CCASTUR reúne anualmente a los delegados de calidad de las autoridades nacionales de turismo y delegados del sector privado turístico regional quienes son los responsables de implementar el SICCS en cada país, de acuerdo a las estructuras, recursos y planes nacionales establecidos por cada nación.
SICCS, es el Sistema Integrado de Calidad y Sostenibilidad Turística Centroamericano, es un esfuerzo liderado por la SITCA en coordinación con el sector privado para el establecimiento de un ‘Modelo de Certificación de la Calidad y la Sostenibilidad Turística en la Región Centroamericana’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo