Menú de navegación
Comienza para escolares ‘Un río dos países 2023’
EXPRESO - 19.02.2023
El programa transfronterizo de educación ambiental ‘Un río dos países 2023’ comienza esta semana abierto a estudiantes de toda Europa.
Organizado por la Estación Biológica Internacional de Europarques (EBI), el programa tiene carácter gratuito para los escolares españoles y portugueses residentes en la Reserva de la Unesco ‘Meseta Ibérica’ y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos y Agentes Medioambientales del territorio.
Las actividades tienen como finalidad la concienciación medioambiental de los estudiantes, poniendo a su disposición equipos científicos y tecnológicos, energías alternativas y modelos innovadores para la conservación de los ecosistemas acuáticos.
El programa se desarrolla a bordo de buques híbrido-eléctricos, equipados tecnológicamente para aprovechar al máximo las potencialidades educativas y divulgativas de los ecosistemas acuáticos de la Reserva Transfronteriza. Cuentan con laboratorios, equipos de medición, planos para la interpretación de fauna y flora, mangas de plancton, microscopios en pantalla gigante y cámaras subacuáticas robotizadas.
En el Lago de Sanabria navegarán en el primer navío eólico-solar del mundo certificado con cero emisiones de CO2, cero efluentes, cero residuos y cero dB de emisiones sonoras sobre el ruido ambiente. El programa en el Lago incluye un aula tecnológica eólico-solar, recogida de plancton para el microscopio a bordo e interpretación subacuática de fauna, flora, geología y recursos etnográficos del fondo glaciar, a través de ROVs y/o científicos buceadores en directo.
En Arribes del Duero navegarán por aguas internacionales a bordo de un buque híbrido-eléctrico que interpreta los proyectos hispano-lusos de conservación medioambiental desarrollados por la EBI, como son los microhábitats flotantes o la monitorización del ecosistema acuático, junto a los valores geológicos, botánicos, faunísticos y etnográficos del cañón transfronterizo. La actividad se complementa con actividades didácticas e interactivas, la recogida de plancton para el microscopio a bordo y las prácticas de observación directa en el Laboratorio Terra-Douro de la EBI en Miranda do Douro.
La financiación del programa gratuito se consigue integralmente a través de los recursos económicos generados por la modalidad ecoturística de los mismos buques hidrográficos. Los Ayuntamientos colaboran con el transporte escolar, y el ICNF acompaña el programa con sus Vigilantes de la Naturaleza.
La inscripción de los grupos escolares residentes en la Reserva se puede realizar a través de los Ayuntamientos y Administraciones Medioambientales del territorio para los días lectivos de febrero, marzo, noviembre y diciembre, siguiendo las fechas de las salidas publicadas en el calendario online de www.europarques.com.
Los grupos escolares no residentes de España y Portugal o de cualquier parte de Europa también pueden solicitar su inscripción en info@europarques.com con tarifas especiales durante cualquier fecha lectiva del calendario escolar.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana