Menú de navegación
Nace DuraDouro, recursos transfronterizos de futuro
EXPRESO - 09.02.2023
El proyecto de cooperación transfronteriza DuraDOURO da sus primeros pasos para difundir recursos y experiencias culturales, paisajísticos y humanos en torno al río Duero entre España y Portugal.
Se trata de recursos ya desarrollados en proyectos anteriores como Flumen Durius, Ruta Ibérica, Paisaje Ibérico o Discover Duero Douro, que supusieron años de investigación y recopilación de recursos, a caballo entre España y Portugal. Ahora el reto de DuraDouro será difundirlos, consolidarlos e integrarlos en el territorio convirtiéndolos en un verdadero recurso de futuro.
El proyecto se enmarca en el programa europeo Interreg POCTEP e implica a tres entidades españolas y una portuguesa. Desde España trabajan de modo coordinado, la Fundación Santa María la Real, el clúster Hábitat Eficiente AEICE y la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), quienes ya formaban parte de los proyectos precedentes. Junto a ellos, se encargará del desarrollo del proyecto en Portugal, el Instituto Politécnico de Bragança, que ya participó en el proyecto Paisaje Ibérico.
Un equipo multidisciplinar integrado por una decena de técnicos e investigadores de las cuatro entidades participantes, trabajará hasta junio de 2023 en el desarrollo de DuraDOURO.
Aunque el proyecto inició su andadura en diciembre de 2022 y ya se han celebrado varias sesiones de trabajo online, la primera reunión presencial tendrá lugar en la localidad zamorana de Alcañices, el 21 de febrero y en ella se pondrán en común el plan de trabajo conjunto y fijar los próximos retos y objetivos del proyecto.
Además, servirá para conocer a productores, ganaderos y artesanos de la región, así como para acercarse a sus productos y propuestas de negocios, para a partir de ahí fomentar que surjan sinergias, nuevas redes y propuestas de futuro.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Vuelve a Nueva York la Semana del Caribe
-
Granada se suma a la red de aeropuertos Binter
-
Taiwán será sede de la III Cumbre Mundial de Turismo Indígena, 2024
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia
-
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
-
Lo novedoso del Mapa Nacional de Turismo de Nicaragua
-
Colombia, el segundo país con más reservas de toda Iberoamérica
-
MITM Events regresa a Sevilla, del 24 al 26 de septiembre
-
Sargantana organiza visitas a la estación internacional de Canfranc
-
Costa lanza los cruceros C|Club 2023
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022