Menú de navegación
Turismo de Italia declara su apoyo al turismo termal
EXPRESO - 27.01.2023
La ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanché, apoya el turismo termal ahora y durante el evento ‘Les Thermalies 2023’, desarrollado en París.
La ministra de Turismo de Italia, Santanchè, cortó la cinta en el pabellón italiano de la feria termal de París ‘Les Thermalies’, con el lema ‘MITUR apoyará el turismo termal’.
El pabellón, organizado por la ICE-Agencia para la promoción de Italia en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas tiene como objetivo relanzar el turismo termal italiano.
La delegación italiana estuvo integrada por la ministra de Turismo, Daniela Santanché; el presidente de Federterme (la Federación Italiana de Spa), Massimo Caputi; el director de Paris Ice, Luigi Ferrelli; y la directora general de ENIT (Oficina Nacional de Turismo de Italia), Ivana Jelinic, que presentó la oferta turística termal italiana y la plataforma ItalCares creada e impulsada por Federterme con la cofinanciación del Ministerio de Turismo.
Con ellos también estuvo la embajadora de Italia en París, Emanuela D'Alessandro.
Para la ministra Santanchè, ‘me gustaría agradecer a la embajadora de Italia en Francia el trabajo que está haciendo y ha hecho por Italia. También me gustaría dar las gracias a los franceses, un pueblo al que quiero mucho, sobre todo porque ha elegido a Italia como su segundo destino turístico’.
‘Italia ocupa el octavo lugar en términos de turismo de bienestar. No estamos contentos con eso, porque queremos progresar desde que los antiguos romanos descubrieron el turismo termal. Fuimos la primera nación que entendió los beneficios de los spas. El Spa es un sector que exportamos hace muchos años, [y] nuestro objetivo es recuperar la primera posición. El gobierno italiano debe hacer dos cosas: primero, debe creer en ello; segundo, [es] ayudar a los trabajadores de este sector a salir adelante’.
La participación colectiva en el evento pretende fortalecer la internacionalización del sistema termal y el bienestar nacional e interceptar la demanda de los consumidores franceses, que es particularmente alta en este momento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Vuelve a Nueva York la Semana del Caribe
-
Granada se suma a la red de aeropuertos Binter
-
Taiwán será sede de la III Cumbre Mundial de Turismo Indígena, 2024
-
Murcia, destino favorito de los europeos para pasar la Semana Santa
-
Coruña presentó en Suiza su oferta turística y cultural
-
XXVII Arbomostra en la Fiesta da Lamprea de Arbo
-
Una Semana Santa en Grecia
-
Tenerife entrega los premios de Prácticas Turísticas Sostenibles
-
Lo novedoso del Mapa Nacional de Turismo de Nicaragua
-
Colombia, el segundo país con más reservas de toda Iberoamérica
-
MITM Events regresa a Sevilla, del 24 al 26 de septiembre
-
Sargantana organiza visitas a la estación internacional de Canfranc
-
Costa lanza los cruceros C|Club 2023
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022