Menú de navegación
Rosario convoca cada vez más turistas en verano
EXPRESO - 22.01.2023
La cantidad de visitantes durante la primera quincena de enero creció un 20% respecto del mismo período de 2022, aumentando también la cantidad de días de pernocte de los turistas.
En Argentina, Rosario sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más elegidos del país. Tras un 2022 donde la capacidad hotelera (demanda que también se ve reflejada en los aparts, hostels y departamentos de alquiler temporario) estuvo prácticamente completa principalmente durante los fines de semana, la primera quincena de enero la ciudad confirmó su convocatoria.
Es que la demanda creció un 20 por ciento respecto del mismo período de la temporada anterior, según los registros del Ente Turístico Rosario, Etur.
Tras la pandemia del coronavirus Covid-19 la ciudad se consolidó notoriamente como uno de los destinos nacionales más elegidos gracias a su identidad cultural, patrimonial, la oferta gastronómica, sus espacios para la infancia, el acceso al río y la naturaleza, y su nutrida y permanente agenda de actividades.
El interés de los visitantes también se ve reflejado en los recorridos guiados que brinda la Secretaría de Deporte y Turismo y los eventos deportivos. La importante convocatoria turística de la ciudad también impactó en las estadías. Esto se debe a que durante la primera quincena aumentó la cantidad de días de pernocte de los visitantes.
La mayor parte de los mismos permanecieron durante cinco días, cuando en temporadas anteriores los indicadores marcaban que se alojaban solo 2 ó 3 días. En ese sentido, la mayoría de los turistas argentinos vinieron desde la Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Tierra del Fuego. Y los visitantes de otros países arribaron desde Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Francia.
En tanto, de acuerdo a las consultas realizadas por los turistas en los centros de información turística (peatonal Córdoba, Terminal de Ómnibus y avenida Belgrano y Buenos Aires), las consultas más realizadas se dividieron entre búsqueda de información general de atractivos, los productos de la marca “Muy Rosario”, los circuitos turísticos, el programa de beneficios turísticos, alojamientos y naturaleza.
Deporte y ocio
Durante la primera quincena de enero los visitantes llegaron a la ciudad principalmente para disfrutar del turismo de ocio y de la agenda deportiva de la ciudad. En ese sentido, se destaca la convocatoria de la Liga Nacional masculina de vóleibol, que se disputa en la ciudad hasta el 21 de enero.
El desarrollo del torneo, es fruto del trabajo mancomunado entre la Asociación de Vóleibol de Rosario, el Rosario Convention & Visitors Bureau, el ETUR y la Secretaría de Deporte y Turismo que lograron captar esta importante competición a la ciudad.
El verano continúa a pleno
Enero sigue su rumbo en Rosario con múltiples propuestas para disfrutar el río, las islas y las playas. Además, la agenda cultural de la ciudad está completa de obras, recitales y muestras para explorar.
A esto se suman recorridos guiados gratuitos a pie y en bici.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración