Menú de navegación
Europa insta a sus Estados miembros a levantar restricciones de viaje
EXPRESO - 19.12.2022
El Consejo Europeo adoptó recomendaciones actualizadas sobre viajes a la Unión Europea y sobre la facilitación de la libre circulación en la UE durante la pandemia de Covid-19.
Según las nuevas recomendaciones, los estados miembros no deben imponer ninguna restricción a los viajes por motivos de salud pública. Sin embargo, las recomendaciones mantienen una serie de salvaguardas en caso de que la situación epidemiológica se deteriore.
Viajes desde terceros países
De acuerdo con las recomendaciones, cuando sea necesario para hacer frente a un grave empeoramiento de la situación epidemiológica, los estados miembros deben decidir de manera coordinada reintroducir requisitos apropiados para los viajeros antes de la salida.
Estos podrían incluir vacunación o la prueba de recuperación. Los estados miembros también podrían aplicar medidas adicionales a la llegada, como pruebas adicionales o cuarentena.
El Consejo dijo que cuando surge una variante de preocupación o interés en un tercer país, los Estados miembros excepcionalmente pueden establecer una restricción de viaje urgente, común y temporal o requisitos de viaje.
‘Tal restricción debe expirar después de 21 días a menos que los estados miembros decidan acortarla o extenderla por un período adicional’, dijo el Consejo.
Libre circulación en la Unión Europea
El Consejo también recomendó que, si un estado miembro considera que las restricciones a la libre circulación son necesarias debido a un empeoramiento severo de la situación epidemiológica, estas restricciones deben limitarse a exigir que los viajeros estén en posesión de un certificado COVID digital de la UE válido.
A las personas que no posean un certificado se les podría exigir que se sometan a una prueba antes o después de la llegada.
Además, el Consejo informó de que para que los estados miembros puedan reaccionar rápidamente a las nuevas variantes, se mantiene el freno de emergencia. En tales casos, un estado miembro podría exigir a los viajeros que se sometan a cuarentena o pruebas, incluso si tienen un certificado COVID digital de la UE.
Se recuerda que para frenar la transmisión del virus Covid-19, los líderes de la UE acordaron el 17 de marzo de 2020 una restricción temporal coordinada de viajes no esenciales a la UE, que se aplicó hasta el 30 de junio de 2020.
El Consejo adoptó una recomendación sobre restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE y el posible levantamiento de dichas restricciones. La recomendación se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2022.
El Consejo aclara que la decisión de introducir restricciones a la libre circulación para proteger la salud pública sigue siendo responsabilidad de los Estados miembros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales