Menú de navegación
Trabajan en optimizar la experiencia de cruceristas en Panamá
EXPRESO - 13.12.2022
El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, Iván Eskildsen, realizó un recorrido por el Puerto de Cruceros de Amador.
En las instalaciones pudo constatar la fluidez en este proceso y la presencia de colaboradores de la entidad, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional de Migración.
Posteriormente se coordinó una reunión interinstitucional en las instalaciones de puerto, donde se decidieron acciones para mejorar la experiencia de los visitantes
En este sentido, se acordó acelerar los trabajos en las áreas críticas de la terminal, específicamente en las vías de acceso, para que el proceso de embarque y desembarque sea lo más fluido posible.
También que los procesos migratorios y la logística por parte del operador Colón 2000, en coordinación con las entidades de gobierno, se realicen en un menor tiempo.
Eskildsen destacó que desde el inicio de la temporada de cruceros la ATP mantiene personal en sitio atendiendo todo lo relacionado a la experiencia del pasajero y se mantendrá durante toda la temporada.
‘El segmento de cruceros sigue siendo una prioridad, según el Plan Maestro de Turismo de Sostenible (PMTS 2020-2025) sobre todo esta nueva terminal a la que le vemos un gran potencial para el desarrollo turístico en la ciudad capital, que es donde se concentra la mayor cantidad de habitaciones hoteleras del país’, remarcó.
En la reunión participaron, además de la ATP, la Autoridad Marítima de Panamá, la Aeronaval, la Presidencia de la República y los operadores de Puerto Colón 2000. Este miércoles, llegó al área de anclaje del Puerto de Amador, en la Ciudad Capital, con más de 2 mil pasajeros a bordo el crucero Diamond Princess.
El desembarco de los cruceristas, con itinerario de visita en la Ciudad Capital y la provincia de Colón, se realizó de forma organizada y con todas las medidas de seguridad.
Más de una treintena de autobuses, de 56 y 40 pasajeros, se dirigieron a Amador, a fin de trasladar a los cruceristas a áreas como: el Centro de Visitantes de Agua Clara (Colón), Centro de Visitantes de Miraflores (Ciudad de Panamá), Pedro Miguel, Gamboa, la comunidad indígena Emberá Drua, el Biomuseo, Flamenco y centros comerciales. Dos de los autobuses con capacidad para 56 pasajeros se desplazaron con dirección al Canal de Panamá, donde los turistas tenían programado realizar el tradicional tránsito por la vía acuática.
Unos cuatro inspectores de actividades turísticas de la ATP se mantienen en turnos en el Puerto de Amador, a fin de garantizar la mejor experiencia de los turistas que llegan a los puertos panameños en esta temporada de cruceros.
Ese día se encontraba de turno Oscar Araz, quien aseguró que ‘los turistas están desembarcando de forma ordenada y transportándose a sus diferentes actividades en su visita al país’.
Eskildsen señaló que ‘desde el inicio de esta temporada de cruceros los inspectores de actividades turísticas se han mantenido en el puerto, con el propósito de verificar la cantidad de pasajeros que desembarcan y abordan los autobuses, los destinos que van a recorrer en Panamá y sobre todo que se les brinde una buena atención’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales