Menú de navegación
Sigue fuerte el apetito viajero de los europeos
EXPRESO - 04.11.2022
El informe Monitoring Sentiment for Domestic & Intra-European Travel – Wave 13, realizado en 10 países europeos, confirma el interés por visitar destinos europeos este otoño o invierno en su punto álgido desde septiembre de 2020.
No obstante, el 23% de los viajeros se ha mostrado preocupado por un posible aumento en las tarifas de viaje.
Según los datos de intención de viaje, entre octubre de este 2022 y marzo de 2023 los 10 países preferidos para viajar en otoño e invierno, según la ETC, son Francia, España, Italia, Alemania, Grecia, Croacia, Austria, Portugal, el Reino Unido y los Países Bajos.
Otros puntos clave del informe de ETC serían los siguientes:
- El 40% de los europeos dijeron que estaban ansiosos por el aumento de los costos de viaje
– El apetito por viajar entre los europeos está creciendo con un 70% planeando un viaje en los próximos seis meses, lo que representa un aumento del 4% en solo un año
- El 52% de los encuestados tiene la intención de viajar al menos dos veces, lo que refleja la demanda reprimida de vacaciones.
- El 62% dijo que estaba planeando hacer viajes transfronterizos en Europa en los próximos meses
- El 52% de los viajeros dijeron que la guerra entre Rusia y Ucrania no tendrá un efecto directo en sus planes de viaje en los próximos meses
- Tan solo el 5% dijo que las preocupaciones relacionadas con la pandemia les impidieron realizar un viaje planificado
- El 32% planea gastar entre 501 y 1.000 euros por persona en su próximo viaje, incluidos los costos de alojamiento y transporte
– Los europeos están recortando la duración de sus vacaciones con preferencias por viajes de 3 noches hasta un 23%, partiendo de un 18% en septiembre de 2021
- Los viajes más largos, que abarcan 7 noches o más, se redujeron al 37%
– La generación Z es menos propensa a viajar que las generaciones anteriores
‘Si bien la crisis del costo de vida es otro desafío innegable para el turismo en Europa, viajar sigue siendo una prioridad para los europeos en los próximos meses’, quiso apuntar el presidente de ETC, Luís Araújo, indicando que Europa debe trabajar para garantizar una industria más resistente, apoyando la transición digital y ambiental y poner a las personas en el centro del desarrollo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos