Menú de navegación
La llegada de turistas a Honduras ya supera las cifras de 2019
EXPRESO - 23.10.2022
Según estimaciones del Instituto Hondureño de Turismo, IHT, el ingreso de turistas a Honduras entre enero y septiembre de 2022 ya ha superado las cifras del mismo periodo del año 2019, con un crecimiento del 14,6%.
La llegada de turistas corresponde a los visitantes que pernoctan en el país y que representan el 46 % del total de visitantes.
En 2019, durante los meses de enero a septiembre, el ingreso de turistas fue de 536,283 y este 2022, durante el mismo periodo es de 614,341, cifra que puede aumentar en lo que resta del año. Después de dos años difíciles por la pandemia, esto es un dato gratificante y significativo para el país.
Asimismo, este año hasta el momento contabiliza la llegada de 627,146 cruceristas a Roatán y que, sin duda, con el inicio de la temporada alta a partir de noviembre, aumentará el flujo de visitantes en los cruceros.
La información de la gerencia de Estadísticas de Turismo del IHT arroja que la llegada de visitantes a Honduras en el periodo enero-septiembre de 2022 alcanzó la cifra de 1,325,273. Esta cifra representa 226.8 % de crecimiento al compararla con la llegada de visitantes durante el mismo periodo del año 2021 (405,574 visitantes).
Las cifras de visitantes totales al mes de septiembre de 2022 se mantienen un 21.7 % por debajo de los niveles del año 2019.
Del total de visitantes, el 47 % corresponde a cruceristas y el 7 % a visitantes del día. Ambos tipos de visitantes se mantienen debajo de los niveles de llegadas reportados en 2019.
De igual forma, se estima que la llegada de visitantes ha generado este 2022 un ingreso de divisas por concepto de turismo de aproximadamente $391.5 millones (+115.6 %).
El principal punto de ingreso de turistas continúa siendo el aeropuerto Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, seguido del aeropuerto Palmerola en Comayagua y Juan Manuel Gálvez en Roatán. Los Estados Unidos fue el principal mercado emisor, seguido de El Salvador y Nicaragua.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social