Menú de navegación
Ecuador quiere atraer inversiones y turismo internacional
EXPRESO - 15.10.2022
Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador, viajó a Madrid por su participación en el foro ‘Ecuador, Open for Business’, en donde expuso el potencial para atracción de inversiones de Ecuador.
El ministro firmó un Convenio Marco Interinstitucional con la Universidad Internacional de la Rioja-UNIR, para la colaboración en los ámbitos de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento técnico especializado, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura, entre otras acciones.
Como uno de los objetivos de esta administración es fortalecer las competencias del personal del Ministerio de Turismo, por lo que se mantuvo también una reunión de trabajo con Juan José Güemes, vicepresidente Económico de IE University y Martín Rodríguez, director de Executive Education Online, y de la Tourism Academy para establecer un marco de cooperación con el apoyo la IE University para la formación del recurso humano de Ecuador en materia de turismo durante el 2023.
En el marco del Open For Business, el ministro mantuvo una reunión con un grupo de empresarios españoles ante quienes expuso la carterade oportunidades de inversión en turismo que ofrece el país, explicando la seguridad jurídica y las facilidades de negocios disponibles para los diferentes tipos de proyectos.
También participó del Foro Invertir en Ecuador, Destino de Turismo Sostenible, que contó con la presencia de Manuel Panadero, director de Relaciones Institucionales, Air Europa; Amancio López, CEO, GRUPO HOTUSA (Eurostar) y Alexandra Morales, vicepresidente de ventas globales Kontiki.
En este espacio, Olsen destacó las bondades de Ecuador como destino para atraer nuevos proyectos y dinamizar la economía del país, y explicó el plan de inversión en mercadeo y competitividad que el Ministerio de Turismo está ejecutando, además de las facilidades con las que los empresarios extranjeros cuentan en Ecuador.
También quiso destacar la recuperación de la conectividad aérea y las facilidades que se brindan en el actual gobierno.
Otra importante actividad fue la reunión con Gustavo Santos, director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo – OMT, donde se acordó estrechar los vínculos entre Ecuador y la Organización con miras a aprovechar de mejor manera las herramientas y oportunidades que el organismo especializado dispone.
Entre los temas abordados se habló de las medidas que está llevando adelante Ecuador para mejorar la conectividad aérea, el proyecto Rincones Mágicos y guía especializada de inversiones.
Finalmente, se anunció que Ecuador recibirá en 2023 la visita del secretario General de la OMT, en el marco de la Comisión de las Américas, y en 2024 será sede de la reunión de altas autoridades de turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit