Menú de navegación
Ciudades europeas piden que Europa limite los alquileres al estilo de Airbnb
EXPRESO - 24.08.2022
Varias ciudades de Europa están pidiendo a la Comisión Europea que tome medidas legislativas que limiten los alquileres al estilo de Airbnb.
También solicitan que aborden las operaciones ilegales a corto plazo por temor a que un auge del turismo posterior a la pandemia amenace la habitabilidad de las ciudades y la asequibilidad de la vivienda.
Los gobiernos locales de Ámsterdam, Arezzo, Barcelona, Berlín, Bolonia, Bruselas, Florencia, Cracovia, Lyon, Múnich, París, Praga, Oporto, Utrecht, Valencia, Viena, Varsovia, junto con los miembros de Eurocities , también conocida como la Alianza Europea de Ciudades por Alquileres a corto plazo – y los eurodiputados enviaron recientemente una carta a la Comisión Europea exigiendo reglas claras y estrictas que finalmente regularán los alquileres a corto plazo.
Según el Market Review de AirDNA para Europa de abril de 2022, la demanda de alquileres de vacaciones a corto plazo a partir del 9 de mayo fue mayor en Venecia con un aumento del 414,8 %, Florencia (+410,4 %), Oporto (+532,3 %) y Atenas (+367,9 %).
Al mismo tiempo, los anuncios al estilo de Airbnb en Ámsterdam pasaron de 4.500 en 2013 a 22.000 en 2017. En el distrito histórico de Lisboa, más de la mitad de los apartamentos funcionan como alquileres a corto plazo. En Florencia, los listados de vacaciones aumentaron un 60 por ciento desde 2015.
El aumento de los alquileres a corto plazo conduce a la 'turistificación' de las ciudades y el resultado, dicen los expertos, es la 'turistificación' de las ciudades que priva a los barrios tradicionales de su carácter y aleja a los residentes
El año pasado, la Comisión anunció una iniciativa legislativa para regular los alquileres a corto plazo, la abrió a deliberación pública y luego la pospuso. Según los informes, el tema no parece estar en la agenda de este año.
En vista de la demora en la respuesta, las autoridades de la ciudad solicitan a la Comisión que ‘siga adelante con urgencia con la propuesta de su anunciada iniciativa de alquiler a corto plazo’, y agrega que ‘la disponibilidad, la asequibilidad de la vivienda, así como la habitabilidad de nuestras ciudades están en juego’.
Los firmantes exigen así ‘una propuesta que otorgue una autorización clara y discrecional a las autoridades para regular los alquileres de vacaciones en el interés público general y establecer sistemas de registro’.
También solicitan acceso a los datos ‘para hacer cumplir las normas, así como un sistema mejor y más eficiente que permita a todas las plataformas comprender y cumplir las normas locales en toda la UE, independientemente del tamaño de la plataforma’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España