Menú de navegación
5 buses eléctricos para la primera ruta verde de Panamá
EXPRESO - 09.08.2022
Se ha previsto la adquisición de cinco buses eléctricos y dos cargadores que se utilizarán en la primera ‘Ruta Verde’ del sistema MiBus, en el Casco Antiguo de la ciudad capital, uno de los sitios turísticos más concurridos del país.
El administrador de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que la adquisición de esta flota de vehículos forma parte de las acciones del programa: Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística, que se ejecuta en Pedasí, Bocas del Toro, Boquete, Tierras Altas, Soná, Taboga y el Casco Antiguo, en la ciudad capital.
‘El compromiso del Gobierno Nacional está enfocado en implementar una economía más sostenible y estamos alineados con todas las estrategias de mitigación del cambio climático que va muy de la mano con el trabajo que realizamos de posicionamiento de Panamá como un destino de clase mundial, basado en la riqueza de nuestro patrimonio natural y cultural’.
La adquisición de los cinco buses eléctricos y sus cargadores será por un monto estimado de B/.1.3 millón, con financiación del BID, en el marco del Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística y serán destinados al mejoramiento de la experiencia turística del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cada año miles de turistas visitan el Casco Antiguo
La nueva flota de buses eléctricos de 9.5 m de longitud y con capacidad para 45 personas, partirán del Patio del Metro Bus en El Chorrillo, con destino al Casco Antiguo, en horario de 4:00 a.m. a 11:00 p.m., de lunes a domingo.
La ruta C982 abarca el Casco Antiguo- 5 de mayo, con conexión a la Plaza de los Poetas y podrán hacer uso del servicio la comunidad residente, turistas nacionales y extranjeros, y cualquier persona que requiera desplazarse por la ruta indicada o que desee visitar los sitios históricos y disfrutar de las actividades culturales-recreativas que se ofrecen en el lugar.
El objetivo es que el usuario tenga a disposición un transporte seguro que lo traslade a este importante centro histórico de la ciudad capital, que antes de la pandemia recibían aproximadamente 400 mil personas, entre nacionales y extranjeros que llegan al país interesados en disfrutar de experiencias turísticas culturales e históricas.
Para la ejecución de este nuevo servicio de transporte, la ATP hará el traspaso oficial de los cinco buses y los dos cargadores a la empresa Mi Bus, para su operación.
Esta iniciativa fue presentada en diciembre pasado por el administrador de la ATP, al Consejo Nacional de Turismo (CNT), cuyos miembros aprobaron la solicitud. Con esta novedad en el transporte, Panamá sería el primer país en Centroamérica en operar una ruta verde, libre de contaminación del medio ambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco