Menú de navegación
Estados Unidos apunta a recibir 90M de turistas en 2027
EXPRESO - 13.06.2022
Además de los 90 millones de turistas internacionales que recibirán en 2027, el Gobierno de Estados Unidos quiere que los ingresos lleguen a los 279.000 millones de dólares.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva estrategia destinada a impulsar la industria turística tras ‘la devastación’ que vivió el país debido a la pandemia de COVID-19.
La Estrategia Nacional de Viajes y Turismo tiene como objetivo recibir 90 millones de visitantes para 2027 y alcanzar unos ingresos estimados de 279.000 millones de dólares (unos 260.000 millones de euros).
Gina Raimondo secretaria de Estado de Comercio, ha manifestado que el Gobierno ‘tiene que hacer más para apoyar la reanudación de los viajes y el turismo", admitiendo que "hay varias industrias que ya han superado al COVID, una realidad que no sucede en los viajes y el turismo’.
Para Raimondo, el turismo tendrá que ser ‘más resiliente, sostenible y equitativo’.
Además de establecer metas para el turismo internacional, el Gobierno busca modernizar y simplificar los procedimientos de entrada para los visitantes internacionales y reducir las restricciones relacionadas con el Covid que dificultan la visita.
Estados Unidos aún requiere que los turistas que llegan proporcionen pruebas de vacunación y casi todos los pasajeros internacionales que llegan por aire dan negativo antes de viajar, una situación que está recibiendo una fuerte resistencia de las aerolíneas en todo Estados Unidos.
Raimondo apuntó que los protocolos de prueba actúan ‘como una barrera’ para la recuperación de la industria de viajes, situación que ha llevado a la secretaria de Estado de Comercio a expresar su frustración con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su Gobierno.
Para Grant Harris, subsecretario de Estado de Comercio para la Industria y el Análisis, ‘la estrategia para el turismo de viajes tiene cuatro pilares. Primero, promover a los Estados Unidos como destino de viaje; segundo, facilitar los viajes hacia y dentro de los Estados Unidos; en tercer lugar, garantizar experiencias de viaje diversificadas, inclusivas y accesibles; y cuarto, fomentar un turismo resiliente y sostenible’.
De este modo, se recuerda que antes de la pandemia, EE.UU recibía 79,4 millones de visitantes internacionales, lo que significa una caída a 19,2 millones en 2020 para crecer hasta los 22,1 millones en 2021.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo