Menú de navegación
ProColombia y WWF Colombia promoverán el turismo de naturaleza
EXPRESO - 29.05.2022
WWF Colombia y ProColombia suscribieron un memorando de entendimiento que formaliza la alianza entre la entidad encargada de promover el turismo internacional en el país y la ONG internacional de conservación.
El objetivo es poder contribuir al desarrollo sostenible de las regiones de Colombia, promoviendo actividades económicas que valoren y conserven la diversidad biológica y cultural del país.
En este acuerdo se contempla, entre otros, cooperación en alianzas estratégicas, promoción de destinos e iniciativas bajo un turismo responsable, y capacitación a empresarios y operadores turísticos.
El encuentro entre ProColombia, entidad encargada de promover el turismo internacional en el país, y WWF Colombia (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés), se dio en Tortuguero, Costa Rica, país en el que una delegación de empresarios colombianos participó en una misión de aprendizaje sobre turismo de naturaleza durante la segunda semana de mayo.
Este memorando de entendimiento tiene como alcance contribuir al desarrollo sostenible de las regiones de Colombia y convertir al país en un referente internacional de sostenibilidad y biodiversidad por medio de la promoción de actividades económicas con énfasis en el turismo, que valoren y conserven su diversidad biológica y cultural.
El acuerdo se basado en cinco pilares: alianzas estratégicas y red de contactos para identificar oportunidades de inversión; fortalecer el turismo sostenible con enfoque territorial; posicionamiento como país megadiverso y promoción de la cultura ambiental.
Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, ‘esta alianza entre ProColombia y WWF Colombia representa un respaldo muy importante para nuestra estrategia de posicionamiento del país como referente mundial de sostenibilidad, enfocada en la protección de nuestro patrimonio natural, nuestra biodiversidad y nuestra cultura. Quisimos aprovechar nuestra misión de aprendizaje en Costa Rica, ya que es un país hermano del que replicamos buenas prácticas para el turismo de naturaleza’.
Sandra Valenzuela, directora de la entidad WWF Colombia, señaló en medios locales que, ‘para WWF Colombia es muy importante hacer este tipo de alianzas, pues creemos que son necesarias para lograr el desarrollo de medios de vida alternativos en paisajes prioritarios para la conservación, que garanticen la conservación del patrimonio natural y salvaguarden la integridad cultural en los territorios’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda