Menú de navegación
A vivir Centroamérica y Rep. Dominicana desde ‘El Origen’
EXPRESO - 24.05.2022
De acuerdo con la OMT, Organización Mundial del Turismo, las actividades al aire libre, los productos basados en naturaleza y el turismo comunitario se posicionan como las joyas de la corona entre quienes buscan realizar viajes este 2022.
CATA, la Agencia de Promoción de Centroamérica, impulsa así la campaña denominada El Origen.
Y es que El Origen surge como una campaña que invita a los viajeros a conocer la arqueología, la cultura y la naturaleza que cambió al mundo, la cual tuvo lugar en la región.
Viajar a Centroamérica y República Dominicana significaría hacer un recorrido regresivo en el tiempo para ver y vivir el principio de civilizaciones milenarias, gastronomía ancestral y escenarios idílicos en estado puro que se mantienen vigentes al día de hoy.
Este nuevo esfuerzo de promoción turística busca conectar con los viajeros de los mercados meta de CATA por medio del posicionamiento de una oferta turística desde una visión más mística y contemplativa. Con lo anterior, se pretende promover un multidestino de calidad, fiel a su esencia y de experiencias únicas en verdaderos paraísos tropicales.
En cada rincón de Centroamérica y República Dominicana es posible dejarse impresionar por destinos que traen al presente épicas historias de civilizaciones ancestrales.
En la actualidad, la región alberga un promedio de 65 diferentes pueblos indígenas, los cuales ocupan casi el 40% de la superficie terrestre y marina del Istmo, verdaderos guardianes que mantienen intacta la costumbres milenarias de conservación, ofreciendo al turista la posibilidad de vivir una experiencia en contacto con la cultura viva en espacios naturales.
Asimismo, Centroamérica y República Dominicana son el hogar del 12% de la biodiversidad del planeta con formaciones naturales que han sido el origen del ecoturismo más representativo del mundo, la región es el hogar del segundo arrecife de coral más grande del mundo y posee una cordillera volcánica con más de 100 volcanes, los escenarios perfectos para practicar aventuras emblemáticas como es el rafting, sandboarding, canopy, buceo, entre otros.
Centroamérica y República Dominicana esperan un repunte del turismo, el cual estaría siendo más efectivo durante el tercer trimestre del año, según estimaciones de la OMT.
En ese sentido, CATA continúa trabajando para aumentar la presencia de la región en los mercados internacionales por medio de una oferta renovada capaz de satisfacer las expectativas de los viajeros en la etapa de reactivación turística post COVID-19 y de esta manera avanzar hacia la recuperación plena del sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco