Menú de navegación
Paraguay se suma al Código Internacional para la Protección de Turistas
EXPRESO - 24.05.2022
Sofía Montiel de Afara, ministra paraguaya de Turismo, ha participado del Seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas.
El mismo se ha realizado en la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo, OMT, para las Américas, convocada y organizada por la OMT y el Ministerio de Turismo de Uruguay.
Paraguay y el Ecuador han sido los primeros países de las Américas en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas.
La Senatur de Paraguay firmó el acuerdo sobre el Código Internacional, en un nivel regional, que pretende canalizar y liderar la promoción del turismo en otros países y la aplicación de sus principios, según el reporte que fue enviado desde Montevideo, Uruguay.
Uno de los principales objetivos de esta cumbre era abordar la incertidumbre que aún persiste respecto a los viajes como consecuencia de la pandemia; por lo que se convierte ahora en uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la industria del turismo para reanudar la actividad del sector.
La propia Sofía Montiel, ministra de Senatur, informó de que el Código está pensado para resolver situaciones de vulnerabilidad de los turistas ante cualquier situación excepcional que pueda darse en los destinos turísticos. Foto: Gentileza.
Los miembros de la OMT regional abordaron estas lagunas jurídicas y las disparidades existentes entre países, en lo que se refiere a la protección de los turistas en situaciones de emergencia y a los derechos de los turistas como consumidores. Además de explorar oportunidades para la armonización de normas mínimas internacionales para la protección de las personas en actividades turísticas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Del 21 al 24 de julio, I Bienal Burgos Capital del Vino
-
Palladium impulsa un programa formativo pionero en turismo
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
Los Estudios de Mercados Emisores, en abierto en la web de Turespaña
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Optimismo del sector de Lleida por la temporada de verano
-
La Ruta del Vino de Toro, entre las favoritas para el enoturismo
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad