Menú de navegación
La flexibilización de requisitos de viaje Chile llama a la recuperación del sector
EXPRESO - 13.05.2022
A través de un proyecto de acuerdo, el Senado chileno le solicitó al Ejecutivo tomar las medidas pertinentes, principalmente, ‘por el inicio de la temporada de invierno del sector, que permitiría empezar a paliar en parte sus pérdidas’.
Según gremios del sector turismo, ‘han perdido al menos un 80% de sus Ingresos en los últimos dos años’ debido a la pandemia, por lo que ‘se ha tornado indispensable propiciar el retorno a la normalidad’.
Este es el contexto que se hace presente en el proyecto de acuerdo recientemente aprobado por el Senado, mediante el cual se le solicita al presidente de la República flexibilizar los requisitos de acceso de turistas al territorio nacional, con el objeto de procurar la recuperación del sector.
La petición –patrocinada por un grupo transversal de senadoras y senadores- precisa que ‘con el máximo de resguardo a la población nacional y conforme a la evolución de la situación sanitaria internacional, pueda revisar los requisitos de acceso de los turistas a nuestro país, agilizando el mecanismo de reconocimiento de vacunas emitido en su país de origen, de manera de incentivar la reactivación de la industria turística receptiva nacional’.
En este marco se enfatizan los alcances del plan de inoculación y los requisitos de ingreso, en el marco del Plan Fronteras Protegidas.
Los legisladores indican que ‘conforme a las estadísticas de la Subsecretaría de Turismo durante el año 2021, se registró el ingreso a Chile de 190 mil turistas. Cifra que se encuentra bastante alejada de los 4 millones 517 mil turistas del año 2019 (cifra que ya considera el impacto del denominado estallido social)’.
‘Con un funcionamiento normal, en el trimestre diciembre-enero 2019- 2020, el sector daba 657,96 mil puestos de trabajo, un 7,3% de los ocupados del país (47% eran mujeres), con un ingreso de divisas de 2.946 millones de dólares en el año 2019’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco