Menú de navegación
En 2023 Argentina tendrá un 15% más de cruceristas
EXPRESO - 26.04.2022
Seis compañías de cruceros ya programan sus itinerarios por Argentina para la próxima temporada.
Además, se ha sabido que entre el periodo de octubre 2022 y abril 2023 se proyecta que habrá un 15% más de turistas de cruceros producto de que varias compañías tendrán barcos con mayor capacidad de pasajeros.
La noticia se dio a conocer en el marco de la pasada edición de la WTM Latinoamérica, la feria de turismo más importante del mercado de Brasil, como resultado de la reunión que el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa mantuvo con el CEO de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, Marco Ferraz, en donde se analizó la actual situación de los cruceros y las proyecciones que se tienen en el marco de la reactivación turística internacional.
En ese marco se confirmó que el incremento en la cantidad de turistas se produce en base a la programación de barcos más grandes y que estarán más tiempo trabajando. Esto quiere decir que la temporada de cruceros entre Brasil y Argentina tendrá 170 días.
Para Ricardo Sosa, ‘esto es una muestra del interés que existe hacia nuestro país y los avances en cuanto a la recuperación del turismo receptivo. Se debe tener en cuenta que en la prepandemia América del Sur concentraba solamente el 2% de todos los cruceros del mundo, por lo que tenemos una gran potencialidad de crecimiento. Por eso, con CLIA tenemos un objetivo de trabajo de tener 93 nuevos barcos hasta 2027, donde vamos a trabajar en el desarrollo de nuevos destinos, tener barcos todo el año y gestionar una mayor cantidad de noches de estadía’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco