Menú de navegación
Cascais quiere captar nómadas digitales
EXPRESO - 24.04.2022
Turismo de Cascais, Portugal, quiere dirigirse a los nómadas digitales, un segmento que ha venido a crecer y a potenciar el mercado turístico en la región.
De este modo, Cascais pretende mostrar al mundo la iniciativa It Works sea you, promovida por la Asociación de Turismo de Cascais, en asociación con ADN Cascais, que incide en los ámbitos del trabajo remoto, el ocio y el lifestyle.
Con esta iniciativa, Cascais pretende invitar todos los nómadas digitales que buscan un destino a disfrutar las condiciones ‘mágicas’ para trabajar y un estilo de vida que equilibra el trabajo con un sentimiento vacacional constante.
Workation= work + vacation
Cascais es un refugio de mar y sierra, concilia un ambiente relajante para la creatividad y productividad, con 30 kilómetros de costa y más de 300 días de sol por año.
La localidad, ubicada en las proximidades de Lisboa, viene recibiendo cada vez más a nómadas digitales y ha apoyado a esta comunidad para crear empresas y expandir negocios a través de la agencia ADN Cascais.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Andalucía promocionará las marcas Q y S en el sector turístico
-
Tenerife y su gran oferta vinícola
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Los Ancares de Lugo consiguen el sello 'Destino Turístico Starlight'
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Más turismo de cruceros, una aspiración para Huelva