Menú de navegación
El Salvador desarrollará una segunda fase de Surf City
EXPRESO - 07.04.2022
El Gobierno del presidente Nayib Bukele trabaja para convertir a la zona oriental de El Salvador en un polo turístico, por su gran potencial de desarrollo.
Así, prevé hacerlo a través de la segunda fase de la iniciativa Surf City, sobre la que se confirma que ya ha iniciado.
Y es que la infraestructura turística de primer nivel viene siendo una prioridad para el Gobierno para desarrollar de forma integral y sostenible el turismo en el oriente del país. En ese sentido, el trabajo articulado de las instituciones gubernamentales ha logrado la ejecución de proyectos para beneficiar a la población salvadoreña.
Autoridades de la Cartera de Turismo, ANDA y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, verificaron la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad María Auxiliadora, cantón Las Pampas del municipio de Puerto El Triunfo, en departamento de Usulután.
La construcción del proyecto se encuentra al 100% y beneficiará a más de 64.000 habitantes del Puerto El Triunfo y Jiquilisco, la cual tiene como eje principal el saneamiento del agua, lo que permitirá el desarrollo sostenible del turismo.
Además, la obra beneficiará de manera indirecta a más de 100,000 habitantes de Usulután, San Dionisio, Concepción Batres y Juacarán.
La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, señaló que ‘desde la Cartera de Turismo estamos implementando la segunda fase de Surf City en la zona oriental, que nos permitirá preparar las condiciones para impulsar el turismo de manera sostenible. Este proyecto forma parte de la visión del Presidente Bukele de llevar desarrollo a esta zona del país históricamente olvidada’.
En el proyecto, en el que también participa el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, forma parte del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina, ejecutado por el Ministerio de Turismo, con fondos provenientes de un préstamo del BID, que busca generar empleo, actividad económica y desarrollo para los municipios del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración