Menú de navegación
Guatemala encabeza el esfuerzo regional en turismo de salud y bienestar
EXPRESO - 30.03.2022
La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport, Asociación de Exportadores de Guatemala, es miembro fundador de la Federación Latinoamericana de Cámaras y Asociaciones Empresariales de Salud, Latam-Salud.
Desde Agexport informan de que el objetivo de Latam-Salud es la promoción de iniciativas conjuntas, además de generar un espacio para el intercambio de experiencias, conocimientos y búsqueda de soluciones a problemáticas regionales que enfrenta el sector de salud en Iberoamérica.
Se han publicado algunos de los objetivos de Latam-Salud:
- Brindar soluciones a problemas a través de la transferencia de información entre los países.
- Incentivar la innovación, la calidad y seguridad en los sistemas de salud.
- Crear alianzas colaborativas para el desarrollo y fortalecimiento del Turismo Médico en Latinoamérica.
Ahora Guatemala queda integrada con tareas ejecutivas es esta alianza de Latam-Salud, ostentando el cargo de tesorero, cuya responsabilidad está a cargo del vicepresidente de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar, Mario López, quien confirmó que ‘somos un conglomerado de múltiples especialidades en diferentes sectores económicos que ayudamos a crecer y hacer de Guatemala un país exportador’.
Se ha recalcado, igualmente, que Guatemala dispone de un gran potencial en el turismo médico. Por ejemplo, en el primer semestre de 2021 llegó a generar 25 millones de dólares por concepto de facturación de los servicios de salud y bienestar, mientras que el sector presentó un crecimiento interanual del 71% en comparación con el mismo período del 2020.
En el conjunto del mundo unos 25 millones de personas viajan cada año en busca de servicios de salud, con lo que gastan en promedio entre 7.000 y 15.000 dólares por viaje.
En el caso concreto de Guatemala la cartera de servicios para el sector se divide en odontología, un 40%; medicina preventiva, el 16%; ortopedia, un 10%; bariátrica, 8%; cardiovascular, 7%; oftalmología, 2% y plástica y estética, en torno al 6%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzan los 6,7M en febrero
-
Binter lanza una promoción para volar entre Madrid y Canarias
-
7 de cada 10 españoles no contrata equipaje adicional al viajar
-
Las novedades del Norwegian Aqua
-
Más impuestos de salida en el aeropuerto de Hong Kong
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto