Menú de navegación
Paracas se promocionará en Chile, Bolivia y España como destino internacional
EXPRESO - 22.03.2022
Se espera que para el año 2030, Paracas –Perú- podría recibir alrededor de tres millones de turistas internacionales.
El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, CAPATUR, Eduardo Jáuregui Cabrera anunció para el presente año, el desarrollo de una extensa y fuerte campaña de promoción internacional del destino turístico de Paracas a fin de atraer visitantes provenientes de Chile, Bolivia y España.
Estimó que, con el trabajo coordinado entre el sector privado y el Estado, Paracas aspira tener tres millones de turistas extranjeros para el 2030.
Durante su discurso en el primer día de la reunión internacional ‘Rutas Turísticas de Integración Brasil – Bolivia – Perú’, que se realiza en el balneario iqueño, sostuvo que un gran ejemplo de superación y crecimiento económico es Punta Cana, República Dominicana, que en los primeros dos meses alcanzó la cifra de 1,1 millones de turistas, ‘hecho que se puede concretar por los grandes recursos naturales y gastronómico que Paracas ofrece al visitante’.
El titular de CAPATUR sostuvo que nuestra gastronomía y nuestra naturaleza son lejos, superiores a la que ofrecen los países caribeños y definitivamente Paracas tiene una ventaja competitiva en esos rubros, especialmente en lo referente a nuestra gastronomía.
‘Por ese motivo, nuestra misión es llevar a operadores turísticos de nuestro balneario a Santiago, Chile a fin de promocionar el destino turístico de Paracas en la ciudad capital chilena. De igual manera, visitaremos Bolivia (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). Tanto la embajada de Perú en Chile como nuestra sede diplomática en Bolivia nos han dado el apoyo para concretar reuniones con nuestros pares del sector’, detalló.
Igualmente, Jáuregui reveló que se desarrollará una fuerte promoción de destino turístico de Paracas en Madrid, España, con reuniones con los operadores turísticos del país hispano, mostrando ‘todo nuestro potencial cultural, natural, turístico, gastronómico y lógicamente, nuestra bebida bandera que es el Pisco’.
Al respecto, afirmó que Paracas es un destino maravilloso, con dos productos que son las Islas Ballestas y la Reserva Nacional que no existen en el mercado del Caribe.
Igualmente, Jáuregui añadió que nuestra gastronomía es de clase mundial y respetada en el contexto internacional.
‘Tenemos ventajas competitivas frente a los países caribeños y poseemos uno de los mares más ricos del mundo, así como una historia que nos respalda, un clima maravilloso y una infraestructura hotelera de primer nivel internacional’, finalizó.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo