Menú de navegación
Los tres Pueblos Mágicos de Chihuahua
EXPRESO - 18.03.2022
En el conjunto de México hay hasta 132 Pueblos Mágicos, cada uno con su propio encanto, pero en el norte del país se conservan estos rincones con una riqueza cultural y natural extraordinaria.
Para quienes pretendan comenzar una aventura para conocer estos atractivos, hay tres Pueblos Mágicos imprescindibles de Chihuahua. Con ellos podremos ver con otros ojos la región norte de México.
1. Casas Grandes
En sus edificios y calles, este lugar resguarda más de 400 años de historia. En 1998 esta pequeña ciudad, antes llamada “Paquimé”, fue nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, por haber sido el centro de comercio más importante de árido-américa.
Uno de los puntos más importantes en este maravilloso Pueblo Mágico es el Museo de las Culturas del Norte, premiado en una bienal de arquitectura por sus impresionantes estructuras; está localizado en la zona arqueológica de Paquimé, en donde aprenderás más de esta interesante cultura.
Qué visitar: Cueva de la Olla, Cueva de las Golondrinas, Valle de los Piloncillos, Capilla del Señor de la Misericordia.
Tip: Algo indispensable es probar el Sotol, un destilado de piña proveniente de la planta Dasylirion, ya que en algunos bares de Casas Grandes le suelen agregar veneno de víbora de cascabel, que es totalmente seguro de tomar.
2. Creel
En el año 2007, este maravilloso lugar se incorporó a la lista de Pueblos Mágicos. Ubicado en lo alto de la Sierra Madre Occidental, es la entrada a las Barrancas del Cobre, cascadas y bosques del estado. Aquí encontraremos el Museo de San Ignacio de Loyola, construido por tarahumaras, donde se resguardan colecciones de arte sacro de los antiguos centros de culto de las comunidades locales.
Qué visitar: Barrancas del Cobre, Valle de Bisbarache, Antigua Estación de Ferrocarril, Templo y el Monumento a Cristo Rey.
Tip: Prueba en alguno de los restaurantes locales la famosa discada de carne, acompañada de su bebida típica: el tejuino, una especie de fermentado de cerveza y maíz.
3. Batopilas
La conexión con este Pueblo Mágico puede llegar a ser mística, muchas personas aseguran un antes y un después en sus vidas al visitar este lugar.
En lengua tarahumara significa ‘Río Encajonado’; este encantador pueblito está ubicado en el fondo de Barrancas del Cobre, rodeado de naturaleza pura, podrás explorar los ríos y arroyos que hay en él y caminar por sus contrastantes calles, repletas de casonas antiguas que te llevarán a un viaje en el tiempo al del siglo XVII.
Qué visitar: La Ruta de la Plata, Mirador de la Bufa, Edificio de Época de Batopilas, Cascadas de Cerocahui.
Tip: Prueba los platillos típicos: caldo de papa con queso y chile con queso. Acompaña estas delicias con una lechuguilla, es la bebida sagrada para los locales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica