Menú de navegación
En 2022 el PIB turístico iberoamericano crecerá un 48%
EXPRESO - 23.02.2022
WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, estima que la contribución del sector de viajes y turismo al PIB iberoamericano podría alcanzar los 233 billones americanos de dólares este año creciendo el 48,2% con respecto a 2020.
De acuerdo con la investigación más reciente del WTTC en 2019, el sector de viajes y turismo de Iberoamérica contribuyó con 267 billones americanos de dólares al PIB (8,1% de la economía de la región). Sin embargo, en 2020, cuando la pandemia impactó severamente a la industria, su contribución cayó en un 41.1%, es decir, a 157 billones americanos de dólares.
A medida que la economía global comienza a recuperarse de los efectos devastadores de la pandemia, los empleos del sector turístico podrían recuperarse paulatinamente durante este año.
Si las restricciones de viaje comienzan a flexibilizarse y los programas de vacunación continúan avanzando, para 2022 los empleos generados por el sector de viajes y turismo podrían llegar a los 16 millones de puestos de trabajo, un 22.8% más que en 2020. Para ello, será importante que se tomen medidas significativas para acelerar la recuperación de este sector.
Cabe señalar que el crecimiento previsto para el PIB turístico en Iberoamérica para este 2022, todavía se encuentra 12.7% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que ‘en los últimos años, el sector de Viajes y Turismo de Latinoamérica se ha visto seriamente afectado. Sin embargo, nuestras últimas investigaciones muestran que 2022 podría traer una fuerte recuperación para el sector y la economía mundial’.
Además, Simpson aseguró que, ‘millones de puestos de trabajo dependen de la reactivación del sector de viajes y turismo, pero todavía hay trabajo por hacer si queremos lograr una recuperación económica completa y recuperar todos los empleos perdidos’.
De acuerdo con la misma investigación del WTTC, la contribución del sector global de viajes y turismo a la economía mundial podría alcanzar los 8,6 billones americanos de dólares durante 2022, solo un 6.4% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
Asimismo, el sector podría generar 58 millones de empleos en este año, para llegar a la cantidad de más de 330 millones de puestos de trabajo; es decir, solo un 1% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y un 21.5% en comparación a 2020.
El organismo mundial insta a los gobiernos a deshacerse del mosaico de restricciones y permitir los viajes internacionales, utilizando soluciones digitales que permitan a los turistas viajar de manera rápida, simple y segura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio