Menú de navegación
El turismo de aventura en la región chilena de Ñuble
EXPRESO - 28.01.2022
En 2021 Chile fue galardonado por sexta oportunidad, de manera consecutiva, como el Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo, según los World Travel Awards.
Tal distinción ha situado a la región de Ñuble, como un destino recurrente para los fanáticos de este tipo de turismo.
En época invernal el Valle las Trancas es uno de los lugares más visitados por los turistas nacionales e internacionales, sumado a ello está su tremenda oferta en periodo estival, donde las escaladas en roca y el descenso en montaña también generan muchos adeptos.
Siguiendo por la ruta a Shangri-La, se puede llegar a la laguna Huemul en un trekking de 7 horas. También puede aprovecharse y practicar diversos deportes en Nevados de Chillán y sus 10 mil hectáreas de dominio esquiable.
Entre los imperdibles destaca la Reserva Nacional Ñuble, en la Cordillera de Los Andes. En sus 75.078 hectáreas de superficie se puede disfrutar de baños termales y de increíbles paisajes que incluyen una laguna de origen glacial.
Cristóbal Cattán, de Rukapali Adeventours, mencionó que ‘el turismo aventura se identifica cada vez más con nuestra región, lo podemos ver temporada tras temporada, dónde hay más interesados en actividades outdoor de montaña, como son: la escalada, el mountain bike, trekking y ski randonnee, que son justamente las actividades que realizamos como empresa y creemos que nuestra cordillera de Ñuble tiene mucho potencial’, puntualizó.
Otro destino que se ha abierto espacio en el turismo de aventura es San Fabián, que cuenta con varios empresarios que ofrecen descensos por el Río Ñuble, además de pesca recreativa, cabalgatas, rappel y paseos en kayak.
San Fabián se caracteriza por sus montañas de granito, ideal para los escaladores. Además, cuenta con múltiples senderos para hacer trekking o cabalgatas por la precordillera, donde te irás encontrando con zorros, pudús y cóndores.
A quienes buscan rutas de trekking, El Caracol, cerro Alico, Puente Inglés, la laguna de la Plata, el cerro Malalcura son algunos de los senderos para recorrer los profundos paisajes naturales de este lugar.
Por su parte, desde Vívelo Chile, invitaron a todos los turistas nacionales e internacionales a vivir la Aventura en la comuna de San Fabián. ‘Nacemos en la cordillera, somos Vívelo Chile, una empresa destinada al entretenimiento al aire libre, potenciando el turismo en la comuna de San Fabián. Contamos con servicios de cabalgatas, trekking, camping y rafting, siendo este último nuestro principal atractivo, los invitamos a disfrutar de la naturaleza y los caudales del Río Ñuble junto a la seguridad y entretención de Vívelo’.
En Cobquecura destacamos la gran cantidad de paisajes naturales, la costa permite la realización de deportes náuticos como el surf y el bodyboard, para luego relajarse en sus finas arenas grises.
Heidi Inostroza, directora regional de Sernatur Ñuble mencionó que ‘Ñuble cuenta con una diversidad de paisajes, condiciones biológicas, climatológicas y geográficas, que permiten al turista encontrar una amplia gama de posibilidades, donde, además, hay una base de prestadores de servicios turísticos locales que ofrecen oportunidades únicas para el turismo aventura, actividad que permite transformar a los visitantes en promotores de nuestros destinos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ribeira Sacra presenta el portal de su Plan de Movilidad Sostenible
-
The Sphere reúne en Santo Domingo a empresarios y autoridades
-
Fusionan gastronomías de España y Querétaro en el Concurso nacional de pinchos y tapas
-
Argentina expuso su turismo cultural en Cultourfair, Sevilla
-
Volaris apoyó el II Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
-
H10 Hotels, primera cadena que certifica el cálculo de huella de carbono con AENOR
-
FLORA presenta su ambiciosa programación en Córdoba
-
1 de octubre, el Día de los Pueblos más Bonitos de España
-
Ouigo cancela dos servicios en su ruta Barcelona – Madrid
-
Un bono turístico en Galicia para promover la desestacionalización
-
Una nueva marca turística para Castilla y León
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento en la nueva era del turismo
-
Analizan la conectividad y competitividad para el desarrollo de Centroamérica
-
Blue Diamond, la apuesta de BlueBay frente a la tendencia del turismo wellness
-
Perú celebra el X Festival del Chancho al Palo