Menú de navegación
El Caribe pide que se abran las fronteras
EXPRESO - 17.12.2021
Nicola Madden-Greig, presidenta de CHTA, la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, ha avanzado sobre las medidas de recuperación turística.
Así, se ha dirigido a la Comunidad del Caribe, CARICOM, solicitando 'el cumplimiento continuo de los protocolos de salud y seguridad y el aumento de las vacunas, pero advirtieron que apresurarse a cerrar las fronteras del Caribe e imponer barreras de viaje difíciles y costosas podría retrasar la recuperación y tener graves consecuencias para las economías de la región’.
Madden-Greig se dirigió a Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda y presidente de CARICOM, aplaudiendo a los gobiernos de la región, las autoridades de salud y turismo y la industria del turismo por el fuerte repunte del turismo en el Caribe, al tiempo que mantenían la seguridad sanitaria de empleados y viajeros.
Para la presidenta de los hoteleros del Caribe, la implementación de medidas consideradas onerosas podría retrasar la recuperación sostenida de los viajes y el turismo y las economías regionales, que ya han restaurado alrededor del 70% del empleo relacionado con el turismo.
Desde la CHTA se han posicionado con la OMS, la Organización Mundial de la Salud, con las prohibiciones generales de viaje que, según dice, ‘no evitarían la propagación internacional, al tiempo que suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia. Además, tales prohibiciones podrían dañar los esfuerzos de salud global durante una pandemia, al desincentivar a los países para que informen y compartan datos epidemiológicos y de secuenciación’.
Igualmente, desde la CHTA recuerdan que, antes de la aparición de la variante Ómicron y las prohibiciones y restricciones de viaje adicionales, las perspectivas para el período alto de viajes en este invierno y la posterior primavera, y para el regreso de los viajes de negocios y de placer dentro del Caribe por parte de los residentes del Caribe y la diáspora, fue fuerte.
CHTA considera que ‘la región ahora se encuentra luchando por recuperarse en el año 2022’.
También se insta a los gobiernos del Caribe a que sigan ‘logrando el delicado equilibrio entre la seguridad de la salud de nuestros residentes y visitantes, y la restauración de nuestras economías’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España