Menú de navegación
Italia prorroga 3 meses más el estado de emergencia
EXPRESO - 17.12.2021
Un decreto permite al gobierno central italiano mantener vigentes las últimas restricciones anti-Covid-19 emitidas para contener la cuarta ola pandémica durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
El gobierno en Italia anunció que el estado de emergencia nacional, que vence el 31 de diciembre de 2021, se ha extendido hasta el 31 de marzo de 2022.
Así, e gobierno aprobó un nuevo decreto que autoriza la prórroga del estado de emergencia nacional por otros tres meses.
El nuevo decreto confirma los poderes especiales del gobierno italiano en términos de reglas y regulaciones anti-COVID-19 y manejo de crisis de salud.
El decreto permite al gobierno central mantener vigentes las últimas restricciones anti-COVID-19 emitidas para contener la cuarta ola pandémica durante las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
Entre esas reglas se encuentra el uso obligatorio – del 6 de diciembre al 15 de enero al menos – de un ‘pase súper verde’- el certificado que acredite que una persona ha sido vacunada o se ha recuperado del COVID-19 en los últimos seis meses, para poder acceder a espacios públicos como restaurantes y bares, cines, gimnasios, discotecas y estadios.
Las personas no vacunadas aún deberán mostrar un pase verde ‘normal’, que incluye prueba de una prueba COVID negativa, para acceder a cualquier otro lugar y utilizar el transporte público.
Según la legislación italiana, el estado de emergencia permite al gabinete legislar y actuar más rápido, evitando largos trámites burocráticos, pero solo en los sectores relacionados con la emergencia.
La decisión de prorrogar el estado de emergencia fue ampliamente aceptada y este amplio consenso probablemente ayudaría al gabinete del primer ministro Mario Draghi, ya que el decreto deberá ser votado y aprobado por el parlamento a través de una ley específica.
Por ley, el estado de emergencia puede declararse en Italia por 12 meses, y posiblemente prorrogado por otros 12 meses, con un máximo de 2 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España