Menú de navegación
OMT contra las restricciones a los viajes de carácter general
EXPRESO - 08.12.2021
La OMT, Organización Mundial del Turismo, ha hecho un llamamiento contra la imposición de restricciones generales a los viajes, como las que se han visto estos últimos días.
Este llamamiento se hace eco de las preocupaciones planteadas por los Miembros de la OMT durante la 24ª Asamblea General de la Organización (30 de noviembre a 3 de diciembre). Países de todas las regiones del mundo expresaron su solidaridad con los Estados de África meridional y solicitaron el levantamiento inmediato de las prohibiciones de viaje impuestas a determinados países y el respeto por la libertad de los desplazamientos internacionales.
La OMT hace hincapié en las recientes declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas y del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la injusticia y la ineficacia de las restricciones generales a los viajes que afectan a los países de la región austral de África.
Restricciones ineficaces y discriminatorias
A la luz de los últimos acontecimientos, la OMT ha vuelto a recordar a las distintas naciones que la imposición de restricciones generales a los viajes es discriminatoria, ineficaz y contraria a las recomendaciones de la OMS.
Estas limitaciones de carácter general pueden además estigmatizar a los países afectados o a regiones enteras.
Con ocasión de la Asamblea General de la OMT, los Estados Miembros y los socios, incluidos los organismos internacionales y todo el sector privado, recordaron que la OMS recomienda que las restricciones a los viajes solo se impongan como último recurso ante la evolución de la situación.
Además, se insistió en que, en caso de introducirse, estas restricciones deberían ser proporcionadas, transparentes y científicamente fundamentadas. Asimismo, solo se deberían aplicar con la vista puesta en las consecuencias que la interrupción de los viajes internacionales acarrearía para los más vulnerables, en particular para los países en desarrollo y las personas cuyas economías y medios de vida dependen del turismo.
Coordinación y no discriminación
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la OMT ha insistido en la adopción de enfoques coordinados y fundamentados, con miras a equilibrar las preocupaciones en materia de salud pública con la preservación de la fuente de sustento que representa el turismo. En los últimos meses, este enfoque ha demostrado ser la forma más eficaz de avanzar.
La OMT señala que los viajes y los índices de vacunación están estrechamente relacionados, como ha demostrado la aparición de nuevas variantes propiciada por las bajas tasas de vacunación.
Por ello, la OMT pide a todos los países que actúen de forma solidaria, al objeto de garantizar un acceso equitativo y universal a las vacunas, que reconozcan todas las vacunas aprobadas por la OMS a efectos de viajes internacionales y que faciliten el acceso a las patentes para la producción local de vacunas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco