Menú de navegación
El Salvador flexibiliza medidas sanitarias para ingresar al país
EXPRESO - 01.12.2021
La Dirección General de Migración y Extranjería informó a toda la población salvadoreña y extranjera de que desde el pasado 17 de noviembre se eliminan los requisitos sanitarios de ingreso a territorio nacional.
La nueva disposición tiene como base las nuevas recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, autoridad facultada para establecer los requisitos sanitarios de ingreso a El Salvador, de conformidad al art. 275 del Código de Salud, en relación con el numeral dos del art. 334 de la Ley Especial de Migración y Extranjería y en atención a las recomendaciones emitidas por el Comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, OMS, para la COVID- 19 y en las cuales se insta a flexibilizar las restricciones migratorias, recomendando adoptar un enfoque basado en los riesgos para facilitar los viajes internacionales denominadas ‘Consideraciones normativas relativas a la aplicación de un enfoque basado en los riesgos para los viajes internacionales en el contexto de la Covid-19’.
De acuerdo a la nueva actualización, se ha emitido la comunicación correspondiente a aerolíneas, empresas de transporte terrestre, marítimo y tour operadores, para que la eliminación de requisitos sea aplicada de forma inmediata durante los procesos de embarque en el país de origen con destino a El Salvador.
El Salvador se ha mantenido como un destino seguro para viajar y como país referente por el buen manejo de la pandemia de Covid-19 debido a las acertadas estrategias lideradas por el presidente Nayib Bukele, estándar que estamos comprometidos a mantener con la colaboración de todos.
Migración y Extranjería ha hecho el llamamiento a los viajeros a continuar cumpliendo voluntariamente con las medidas de prevención y bioseguridad correspondientes como la vacunación, el uso de mascarilla y desinfección de manos.
‘Somos un país de puertas abiertas a todo extranjero, además de poder ingresar a nuestro territorio sin restricciones, se les recuerda que pueden acceder al sistema nacional de vacunación de forma voluntaria, facilidades que pocos países ofrecen a sus visitantes’, según detallan desde el gobierno salvadoreño.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco