Menú de navegación
El 1 de diciembre Uruguay vacunará a turistas llegados al país
EXPRESO - 28.11.2021
El Gobierno de Uruguay ha informado de que, desde el 1 de diciembre, va a empezar a ofrecer la dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer a los turistas que ingresen a su territorio.
Esta información fue facilitada por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, junto al ministro de Turismo, Tabaré Viera.
El Gobierno de Uruguay va a tener a su disposición hasta 200.000 dosis de la vacuna para los mayores de 18 años que quieran recibir el refuerzo.
Por lo que se refiere a los menores de entre 5 y 11 años, empezarán a formar parte de ese programa de vacunación a partir de la segunda quincena del mes de enero de 2022.
Los turistas interesados en acceder a la vacuna van a tener que seguir el mismo mecanismo que los ciudadanos uruguayos; es decir, elegir fecha, hora y lugar en el apartado Uruguay Vacuna disponible en la web del Ministerio de Salud Pública.
Van a poder acceder los adultos que busquen una tercera dosis o los menores de 18 años que provengan de países en donde no sea posible hacerlo.
‘Uruguay dispondrá de vacunatorios especiales para turistas en los principales puntos de ingreso fronterizos con Brasil y Argentina: Rocha, Cerro Largo, Rivera y, en el litoral, los puentes internacionales y los puertos de Colonia y Montevideo. Además, la mayor disponibilidad de dosis estará en los principales centros turísticos de Canelones, Maldonado y Rocha’, indicaron fuentes gubernamentales.
‘Esto fortalece la oferta turística, con su infraestructura, diversidad de ofertas y seguridad sanitaria. Más allá de un turismo de vacunas, es un servicio con vacunas para quienes nos visitan’, llegó a confirmar el ministro de Turismo.
Un reciente decreto emitido por el gobierno de Luis Lacalle Pou habilita a entrar a todos los extranjeros que dispongan del esquema completo de vacunación, ya sea éste de una o de dos dosis, un test PCR negativo hecho en las 72 horas previas a la llegada y una declaración jurada presentada vía web.
Además, a pesar de que los turistas no deben guardar cuarentena al llegar, sí que van a tener que someterse a otro test PCR, tomado siete días después de su ingreso.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France