Menú de navegación
Nuevas olas Covid-19 obligan a mantener restricciones de viaje
EXPRESO - 27.11.2021
Uno de cada cinco destinos mantiene sus fronteras completamente cerradas, y las nuevas olas de Covid-19 afectan al reinicio del turismo internacional.
Las últimas investigaciones muestran que todavía el 98% de los destinos imponen algún tipo de restricción a los viajes.
Según el informe de la OMT sobre restricciones de viaje, 46 destinos (el 21% de todos los destinos del mundo) tienen actualmente sus fronteras completamente cerradas a los turistas. De ellos, 26 destinos las han mantenido completamente cerradas al menos desde finales de abril de 2020.
Otros 55 (el 25% de todos los destinos mundiales) tienen sus fronteras parcialmente cerradas al turismo internacional, y 112 destinos (el 52% de todos los destinos) exigen a los turistas internacionales que presenten una prueba PCR o un test de antígenos a su llegada.
La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes.
La investigación también muestra cómo los destinos se están abriendo a los turistas internacionales vacunados: 85 destinos (el 39% de todos los destinos del mundo) han suavizado las restricciones para los turistas internacionales totalmente vacunados, mientras que 20 destinos (el 9% de todos los destinos del mundo) han hecho obligatoria la vacunación completa contra la Covid-19 para entrar en un destino con fines turísticos.
Sin embargo, solo cuatro destinos han levantado hasta ahora todas las restricciones relacionadas con la Covid-19 (Colombia, Costa Rica, República Dominicana y México).
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma que ‘es esencial flexibilizar las restricciones o levantarlas de forma segura para que el turismo se reanude y los beneficios sociales y económicos que ofrece el sector puedan recuperarse. La tendencia a que los destinos adopten enfoques objetivos para imponer restricciones refleja la naturaleza cambiante de la pandemia y ayudará a restablecer la confianza en los viajes, al tiempo que contribuirá a mantener la seguridad tanto de los turistas como de los trabajadores del sector turístico’.
Al igual que en ediciones anteriores del informe de la OMT sobre restricciones de viaje, se siguen apreciando diferencias regionales en lo que respecta a las restricciones de viaje. Asia y el Pacífico continúa siendo la región con más restricciones en vigor, con el 65% de los destinos completamente cerrados.
En comparación, Europa es la región del mundo más abierta a los turistas internacionales (7% de las fronteras completamente cerradas), seguida de África (9%), América (10%) y Oriente Medio (15%).
Los continuos retos que plantea la pandemia ponen de relieve la importancia de que las autoridades nacionales garanticen que los procedimientos y requisitos de inmigración puedan gestionarse de manera oportuna, fiable y coherente en todos los sistemas y plataformas de información, para mantener la confianza y facilitar aún más la movilidad internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco