Menú de navegación
Sri Lanka, otro destino para nómadas digitales
EXPRESO - 17.11.2021
Sri Lanka reabre fronteras con una perspectiva positiva sobre el ecoturismo que ayuda a las comunidades locales.
Después de que Sri Lanka se abriera a los viajeros entrantes completamente vacunados a principios de octubre y sin la necesidad de ponerlos en cuarentena, los hoteleros y los operadores turísticos informaron un aumento inmediato en las consultas y reservas.
Anclado por su política de llegadas internacionales clara y coherente, el Ministerio de Turismo de Sri Lanka está entrando en acción con una campaña de promoción dirigida a algunos de sus principales mercados de origen: India, Gran Bretaña, Alemania, Francia y Rusia.
Uno de los enfoques de la campaña será el éxito del programa de vacunación de la nación insular en forma de lágrima.
Casi el 63% de los 22 millones de Sri Lanka estaban completamente inmunizados a fecha 4 de noviembre, y más de un millón de trabajadores de primera línea y personal de turismo pronto recibirán una tercera vacuna de refuerzo, como parte de los esfuerzos de recuperación del turismo.
El sector desempeña un papel importante en la economía de la nación, contribuyendo con un 12,6% al PIB en 2019.
El Ministerio de Turismo también se está enfocando en lo que se ha llamado el objetivo emergente más reciente del sector de los viajes: los nómadas digitales , que, según se informa, ejercen un poder adquisitivo colectivo de 787.000 millones de dólares y cuyo número ha aumentado drásticamente durante la pandemia.
Así, Sri Lanka pronto se unirá a una lista en constante crecimiento de países que ofrecen una visa de nómada digital.
Con un costo de 500 dólares, permitirá a los extranjeros trabajar en el país para un empleador internacional o de forma independiente para clientes internacionales por hasta un año.
Para los trabajadores remotos que deseen combinar trabajo y viajes, Sri Lanka tiene mucho que ofrecer, ha manifestado David Abraham, cofundador y director ejecutivo de Outpost, la red más grande de espacios de trabajo conjunto y convivencia de Bali que ha atendido a trabajadores remotos desde 2016.
Outpost se expandirá a Sri Lanka en diciembre, con una propiedad con vista a un lugar para surfear en la bahía de Weligama, en la costa sur de la isla.
‘Sri Lanka tiene una rica historia, un entusiasmo por dar la bienvenida a la gente y una vibrante escena de surf. Creemos que ha llegado el momento de Sri Lanka y es genial ver que está reabriendo de manera eficiente’, ha destacado Abraham.
Y es que, desde la reapertura del país, varios de los socios locales de Outpost han recibido una afluencia de huéspedes de estadías prolongadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración