Menú de navegación
El turismo supera el nivel prepandemia en República Dominicana
EXPRESO - 14.10.2021
La República Dominicana ha rebasado, por vez primera, los niveles anteriores a la pandemia en la llegada de turistas, muestra de la recuperación del principal sector de la economía del país.
En el pasado septiembre, 365.544 turistas superaron en un 14% los datos de septiembre de 2019, lo que ha significado un récord absoluto, superando incluso, en un 0,5%, el dato de 2018, que firmó el mejor mes de septiembre.
David Collado, ministro dominicano de Turismo, señaló estos datos queriendo valorar como ‘histórico’ conseguir este récord.
La recuperación del turismo de República Dominicana se ha sustentado en los Estados Unidos, su primer mercado, y gracias a la reciente apertura al turismo de Rusia, que se ha colocado como segundo país emisor, por delante de España y Colombia.
Cabe destacarse que el 86,5% de las habitaciones hoteleras, ya ha reabierto sus puertas y un 54,5% de ellas estaban ocupadas a pesar de que septiembre, en el apogeo de la temporada de huracanes, es tradicionalmente el peor mes del año en el país.
El ministro Collado quiso puntualizar que las perspectivas son muy buenas en relación a la temporada alta, durante las fiestas de Navidad y, de cara a 2022, que va a ser ‘el año de la recuperación’.
Los datos de reservas de vuelo de la empresa ForwardKeys señalan que República Dominicana es el ‘líder’ de la recuperación del turismo en toda Iberoamérica, superando en porcentaje de mejoría de reservas a países como México o Brasil.
Las reservas de billetes aéreos, entre octubre y diciembre de 2021, están en un rango de entre el 12 y el 22% por encima de las realizadas en el mismo período en 2019.
Desde el Ministerio de Turismo se prevé la llegada de millón y medio de turistas extranjeros hasta diciembre, llegando a 4,8 millones en 2021, ‘unos números que no eran ni siquiera soñados a principios del año’.
Desde Asonahores, la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, su presidente, Rafael Blanco, quiso subrayar que las inversiones en el sector ‘probablemente están en su mejor momento’, y se han incrementado durante la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco