Menú de navegación
La meta del turismo en Colombia: 10M de visitantes no residentes
EXPRESO - 23.09.2021
El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, ha participado recientemente en un viaje oficial a España.
En su visita, el presidente Duque mantuvo un encuentro con Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, donde planteó que Colombia busca ser destino de bioecoturismo, de turismo cultural y de turismo de múltiples servicios.
Duque señaló que ‘la gran meta que tenemos que fijarnos como nación es llegar a los 10 millones de visitantes no residentes, y a partir de ahí romper marcas ascendentes’.
Así, le planteó a la Organización Mundial del Turismo el propósito de Colombia de contar con tres sellos especiales: Colombia como Destino de Bioecoturismo; Colombia como Destino Cultural y Colombia como Destino de múltiples servicios, apuntando que ‘la Organización Mundial del Turismo nos ha dado varios sellos. Nos llamó Colombia Destino Bioseguro y Colombia destino que sabe aprovechar la tecnología para dinamizar los clientes, como lo dijimos hace dos años y medio. Pero hoy vengo a pedir algo más’.
‘Cuando pensamos en Colombia, hay muchas cosas que nos definen. Pero pensemos en un país donde el 50 % de su territorio es selva tropical húmeda; donde el 35 % de su territorio es Trapecio Amazónico; en un país que tiene la segunda mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, después del Brasil; en un país que tiene el 52 % de los ecosistemas de alta montaña del mundo; en uno de los 21 países bioceánicos que tiene el planeta, y en un país donde toda la extensión de parques naturales tiene el tamaño del Ecuador; que tiene 59 parques naturales, de los cuales tiene varios que son reconocidos por la Unesco, entre ellos el Parque Serranía de Chiribiquete, conocido como la Maloca del Jaguar, que solamente ese parque tiene cerca 4 millones de hectáreas’, quiso destacar el presidente colombiano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo