Menú de navegación
Así se va reactivando económicamente el turismo en Colombia
EXPRESO - 14.09.2021
La temporada de vacaciones, clausurada en agosto, ha significado unas cifras positivas para la reactivación económica en los sectores de restaurantes, hoteles y clubes.
Igualmente se ha notado una sensible recuperación para aerolíneas y agencias de viaje.
El último informe de Redeban, con datos de transacciones y facturación del sector turístico entre el 1 de julio y el 15 de agosto, avanza analizando uno de los segmentos de la economía más golpeados por la pandemia.
Redeban informó de que, si se compara con las vacaciones de 2019, en este año clubes y hoteles registraron un aumento cercano al 3% en lo referido al número de compras a través de transacciones electrónicas.
Por su parte, se señala que el crecimiento de los restaurantes se ubicó en un 21% durante esta época.
Mientras, compañías aéreas y agencias de viaje han firmado una dinámica de recuperación importante durante las vacaciones, pese a no haber superado las cifras de 2019.
En este informe de Redeban se informa de la dinámica comercial del sector turístico en las ciudades de Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Barranquilla entre julio de 2021 y julio de 2019.
Por lo que se refiere al segmento de restaurantes, la comparación del comportamiento entre julio de 2019 y este año ha resultado muy positiva. Tal es el caso de Bogotá, en donde se refleja un aumento cercano al 5%; en Medellín, 9%; Cali, del 35,4% y, por último, Barranquilla, del 37,9%.
Para Andrés Duque, presidente de Redeban, ‘la reactivación del turismo registrada en el periodo de vacaciones de este año es una noticia muy positiva para el país, teniendo en cuenta que fue uno de los sectores más afectados por la pandemia. Sin duda, el avance en el plan de vacunación y la apertura de actividades establecida por los alcaldes ha permitido que las personas puedan disfrutar su tiempo de descanso con tranquilidad y responsabilidad. Esperamos que estos factores permanezcan para que el cierre de año traiga, más que reactivación y crecimiento’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración