Menú de navegación
Los viajeros a Ecuador presentarán impresa su declaración de salud
EXPRESO - 03.09.2021
Además, deberán mostrar su carné de vacunación con dos dosis mínimo y 14 días antes del viaje, o una prueba RT-PCR con máximo 72 horas previo al embarque.
Los pasajeros que viajen a Ecuador deberán entregar el formulario de Declaración de Salud del Viajero de manera física a la aerolínea al momento del embarque. Esta medida, en respuesta a la pandemia, rige ya desde el 30 de agosto de 2021.
Para imprimir el formulario, habrá que ingresar a la página de Salud de Ecuador, en el icono Declaración de Salud del Viajero o en un enlace directo de descarga.
La entrega del formulario es obligatoria para el ingreso al Ecuador, reiteraron las autoridades de salud y turismo.
A través de un comunicado oficial, se recuerda que los requisitos de ingreso al país vigentes desde el 31 de agosto, a partir de las 23h59, además de la Declaración de Salud del Viajero, son una prueba PCR o el carné de vacunación mínimo 14 días antes del viaje.
Llegada a Ecuador continental
Los pasajeros mayores de 2 años necesitan los resultados negativos de una prueba RT-PCR para ingresar al país, con máximo 72 horas previo al embarque o el carné de vacunación contra el coronavirus con el esquema completo, mínimo 14 días antes del viaje.
Ingreso a Galápagos
- Turistas extranjeros:
Todos los pasajeros mayores de 16 años deberán presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque del vuelo y el carné de vacunación contra la COVID-19 con el esquema completo de al menos 14 días de vigencia.
Todos los menores entre 2 y 16 años deberán presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque del vuelo.
- Turistas nacionales y/o residentes en Galápagos:
Todos los pasajeros mayores de 2 años deberán presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba RT-PCR realizada hasta 72 horas previo al embarque del vuelo.
Todos los pasajeros, tanto nacionales como extranjeros, deberán presentar la tarjeta de control de tránsito emitida por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, se recuerda en el comunicado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración