Menú de navegación
Piden la apertura de las fronteras en Chile
EXPRESO - 27.08.2021
Empresarios y referentes turísticos de Chile y de Argentina han redactado unas peticiones unificadas para que permitan mejorar la situación del sector.
Desde ASEET, la Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo, su vicepresidente Cristal Gutiérrez ha subrayado en medios locales la importancia para el sector de la apertura de las fronteras terrestres entre Argentina y Chile.
Gutiérrez ha manifestado que ‘el gobierno de Chile se hace el desentendido y tira la pelota para el otro lado de la cordillera. Es inexplicable que permitan entrar turistas por avión a Santiago pero de manera terrestre, al sur, no’.
‘A nivel nacional se ha manifestado el gobierno con la intención de hacer una apertura el 6 de septiembre, y esto fue muy bien recibido por el sector’, detalló Gutiérrez, quien considera que ‘esto fue una respuesta a las presiones que se ejercieron desde los distintos sectores, fundamentalmente agencias de turismo y turismo extranjero’.
Igualmente ha indicado que ‘Chile ha manifestado que no están en la misma postura en cuanto a la apertura de fronteras, esto muestra también un poco el trabajo desarticulado entre las distintas cancillerías y es donde tenemos que hacer foco para poder ir resolviendo las distintas necesidades’.
Ahora, cuando los empresarios chilenos y argentinos solicitan que se abran las fronteras, Gutiérrez se pregunta por qué Chile abre las fronteras aéreas y no las terrestres; ‘esto es lo llamativo, porque reciben turismo internacional a través de aeropuertos como en Santiago y no liberan las fronteras trasandinas, es la cuestión para preguntarle a los gobernantes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo