Menú de navegación
El limes del Danubio, Patrimonio mundial UNESCO
EXPRESO - 26.08.2021
El limes del Danubio, el muro fronterizo romano de Austria, ha sido declarado Patrimonio mundial de la Unesco.
500 años de historia romana están literalmente petrificados y amurallados en el limes del Danubio. Un yacimiento arqueológico único: 357,5 kilómetros a lo largo del Danubio, en los estados federales de la Alta Austria, la Baja Austria y Viena.
Este yacimiento crea una ruta cultural única a través de paisajes históricos hasta los monumentos mejor conservados de la arquitectura militar romana, porque en comparación con otros tramos fronterizos romanos, un gran número de imponentes fortificaciones de Austria se encuentran en excelente estado de conservación.
Ya sean los fortines Römerburgus Oberranna y Römerturm Mautern, las excavaciones en la plaza Michaelerplatz en Viena con el museo romano en el Hoher Markt, la imponente Puerta romana en Traismauer o la singular ciudad romana de Carnuntum, el limes del Danubio ofrece historia, emoción y conocimientos palpables.
Para aficionados y entusiastas de la historia por igual y, por supuesto, para todas las edades.
Historia sin fronteras
Campamentos de la legión, castillos, castillos pequeños, torres de vigilancia (Burgus), campamentos de marcha, fábricas de ladrillos militares, asentamientos civiles y ciudades: el limes del Danubio, construido a mediados del siglo I, muestra la vida y obra romanas en diferentes formas.
Se pueden visitar 40 monumentos y edificios en el largo camino de Oberranna a Carnuntum y Höflein. Los romanos construyeron cuatro campamentos de la legión y 16 castillos a lo largo del Danubio durante sus 500 años de dominio. Los hallazgos, las impresiones y el mito del Imperio Romano se conservan en 15 ‘museos del limes’.
Un total de 34 museos de Austria están dedicados a la época romana. Todos son testigos contemporáneos de una gran cultura que hasta el día de hoy ha seguido dando forma a nuestras vidas en numerosos aspectos.
150 años de investigación, excavaciones y arqueología en el limes de Austria demuestran la importancia de esta sección de las fortificaciones fronterizas del Imperio Romano de casi 5.500 km de longitud.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco