Menú de navegación
Quito, un destino ideal para el romance
EXPRESO - 18.08.2021
La Capital del Centro del Mundo, Quito, es el destino ideal para realizar una pedida de mano, celebrar una boda, disfrutar de lunas de miel o celebrar aniversarios románticos.
El Cabildo Metropolitano, a través de Quito Turismo, presenta a la ciudadanía una web especializada en romance, con el objetivo de ubicar a la ciudad en el mapa mundial de los wedding planners y convertirse en un destino de bodas de primera clase.
La página contiene información para disfrutar de experiencias y rutas románticas en la ciudad, como las cúpulas de las iglesias en el Centro Histórico, las terrazas de restaurantes con una propuesta gastronómica innovadora, miradores, lugares ancestrales, la Mitad del Mundo y experiencias en hosterías en medio del Chocó Andino y en la ruralidad de Quito.
Además, muestra la oferta de bodas en la ciudad para que las parejas vivan una ceremonia inolvidable y única.
La Boda Quiteña rememora el Quito de antaño, donde las calles, plazas y balcones de la ciudad se inundaban con el olor de los tradicionales geranios y revive historias únicas de amor con elementos propios de la colonia como la sombrilla o las mantillas.
Iglesias cubiertas de oro, capillas antiguas repletas de leyendas o teatros llenos de magia e historia son el escenario ideal para que las parejas realicen pedidas de mano o celebren su boda, como se lo hacía siglos atrás.
La Boda en la Mitad del Mundo permitirá a las parejas disfrutar de un ambiente andino y patrimonial, en un sitio muy romántico, familiar y versátil, en cuanto a decoración. La ubicación de Ecuador en la Latitud Cero le permite al país tener las mejores rosas del mundo, con colores únicos que le darán un toque especial a la ceremonia.
Entre las experiencias que pueden vivir las parejas esta la energía de la latitud 0, casarse en los dos hemisferios, una limpia shamánica, la réplica de la pirámide de Cochasqui o un recorrido por la cultura, costumbres y estilo de vida de las personas originarias del lugar.
La Boda Ancestral es una celebración ritual y espiritual que proviene de tradiciones andinas prehispánicas, donde los elementos de la naturaleza: agua, viento, sol y tierra, son pilares fundamentales para simbolizar la solemnidad de la unión de una pareja, el respeto a la madre tierra (Pachamama) y el equilibrio entre el ser humano y el entorno.
Estas ceremonias se realizan en lugares sagrados y en fechas especiales como la luna llena, solsticio o equinoccio e integran alimentos, bebidas, flores, vestimentas coloridas, movimientos corporales e interacciones entre los novios y el Tayta o Mama (oficiantes de la ceremonia).
Una amplia oferta de haciendas, salones de hoteles, venues, elementos decorativos, gastronomía, wedding planners, decoradores e historia hacen de Quito, el destino ideal para celebrar bodas y para escapadas románticas para turistas de todo el mundo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco