Menú de navegación
Argentina reabre la reserva Parque Luro, icono turístico de La Pampa
EXPRESO - 01.08.2021
El 31 de julio ha reabierto al público la Reserva Provincial Parque Luro, uno de los principales íconos turísticos de la provincia de La Pampa y quizás, la mayor reserva natural de caldenes en el mundo.
Desde la Secretaría de Turismo de La Pampa señalan que el Parque Luro reabre implementando los protocolos sanitarios correspondientes y para acceder será necesario previamente gestionar el permiso en internet, ingresando a través del apartado ‘Reservas para visitas turísticas en La Pampa’.
Se abre de martes a domingo, en el horario comprendido entre las 11 y las 17 horas.
Para el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, ‘con la reapertura del Parque Luro, Argentina sigue recuperando espacios de recreación turística en medio de un contexto nacional que consolida el trabajo de esa provincia con los protocolos adecuados, garantizando medidas de bioseguridad sanitaria y a la vez permitiendo generar propuestas para los habitantes locales y potenciales turistas nacionales’.
Este parque tiene atractivos tanto históricos, como naturales. En la parte histórica, este atractivo recibe importancia ya que a principio de siglo XX se realizó allí, el primer coto de caza del país y donde se reunieron personalidades que trataron el tema de la provincialización de este territorio, además la reserva presenta museos como El Castillo, declarado Monumento Histórico Nacional (el atractivo más destacado, cuya construcción comenzó en el año 1905), el San Huberto que alberga una cochera única en la provincia y el museo El Caserío.
También contiene edificaciones históricas como el Tambo Modelo, el Tanque del millón, entre otras. Por otra parte, los atractivos naturales son de mucha importancia decisiva en el turismo de la provincia, por la singularidad de los tres paisajes que se encuentran en el Parque, el bosque (o monte) de caldén, la laguna y el medanal; por la fauna exótica existente en la reserva, como el ciervo común, el jabalí y las 160 especies de aves, tanto migratorias, como residentes.
La Reserva Provincial Parque Luro, es un área protegida de 7.600 hectáreas que conserva el ecosistema del bosque de caldén, con una gran diversidad de flora y avifauna, y paisajes de médano, valle y salitral.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco