Menú de navegación
El sargazo en Quintana Roo no frena el turismo
EXPRESO - 20.07.2021
A pesar del incremento en la llegada del sargazo a las playas de la mexicana Quintana Roo, se está manteniendo la presencia de turistas.
Así, la ocupación hotelera media registrada en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se ha mantenido por encima del 60%; aunque no se han registrado cancelaciones anticipadas.
Según indican desde la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres —integrada por 110 hoteles— las próximas semanas son cruciales en la recuperación económica y la temporada podría verse afectada por la acumulación del sargazo que impediría lucir la belleza y el atractivo turístico de las playas del Caribe Mexicano.
En el mapa elaborado por la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo se señala la presencia abundante de sargazo en playas de la Riviera Maya; sin embargo, en contraste, destinos como Isla Mujeres, Isla Contoy y Holbox están sin sargazo o con muy poca presencia de esta alga.
Cabe citarse que este 2021 ha sido catalogado por investigadores de la Universidad del Sur de Florida como un año en el que podría recibirse la mayor cantidad de sargazo, en comparación con los registros de 2018 en adelante. Se espera, incluso, que este fenómeno se intensifique conforme avance el mes en curso.
Para obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias de deriva en la región del Caribe, la Semar y la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, liberaron tres sondas oceanográficas tipo ‘Doris’, a 60 km frente a Punta Herrero, como parte de un proyecto piloto que contempla la liberación de 15 sondas especialmente construidas para estimar la trayectoria del sargazo.
La información que se consiga será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar, pues los componentes de las sondas son resistentes al agua salada y sus foto-celdas recargan sus baterías diariamente, por lo que estos instrumentos, se informó, cuentan con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo