Menú de navegación
El Salvador elimina cobros extras en el transporte aéreo
EXPRESO - 16.05.2021
El Gobierno de El Salvador ha decidido eliminar el cobro de 3,5 dólares que se le aplicaba a cada pasajero que ingresaba al país a través del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero.
A pesar de que IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, y ASLA, la Asociación Salvadoreña de Representantes de Líneas Aéreas, se opusieron a este gravamen, el cobro entró en vigor el pasado 19 de marzo de 2021.
El texto de la norma que crea este cobro especifica que, los fondos percibidos por medio de la aplicación de la tarifa serían usados para los servicios de administración y operación de los binomios caninos y el tratamiento de los desechos sólidos internacionales y los decomisos de materiales fitosanitarios en la plataforma aeroportuaria.
Así, semanas después que se anunciara este cobro, las autoridades salvadoreñas decidieron dar marcha atrás y suprimieron esta medida.
David Martínez, ministro salvadoreño de Agricultura, explicó que ‘hace días circuló una nota por parte de IATA y ASLA mencionando que se reconsiderara una 'tarifa agropecuaria' de 3,50 dólares aplicada a los viajeros que entraban a nuestro país. Por lo tanto, después de hacer un análisis detallado he decido anular la tarifa’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda