Menú de navegación
Serbia paraliza su campaña de turismo de vacunas
EXPRESO - 24.04.2021
Mientras la mayor parte de los países de Europa sigue luchando por conseguir más dosis de la vacuna Covid-19, lo que no era el caso de Serbia, que recibía extranjeros para suministrarse su dosis de vacuna.
En la actualidad se ha producido un giro en la política a este respecto y por parte de las autoridades serbias. Ahora se centran en vacunar primero a los residentes del país.
Serbia había solicitado alrededor de 15 millones de vacunas para los siete millones que componen su población, de que pocas parecen mostrarse favorables al proceso de inoculación.
Con los excedentes de vacunas, Serbia había identificado una oportunidad para posicionarse como un destino turístico de vacunas, con lo que se habría procedido ya a unos 30.000 ciudadanos extranjeros.
Pero, recientemente, el gobierno de Serbia ha suspendido la vacunación de extranjeros, en un anuncio efectuado justo después de que se informara de que la tasa de infección por Covid-19 en el país aumentara nuevamente, lo que llevó al gobierno serbio a priorizar la conciencia de sus residentes para vacunarse.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía