Menú de navegación
Los sitios arqueológicos de Perú atienden solo al 30%
EXPRESO - 20.04.2021
Los sitios arqueológicos de las provincias con nivel de alerta extremo por la emergencia sanitaria, como Machu Picchu u otros monumentos de Cuzco, atienden a los visitantes con un aforo reducido al 30% de su capacidad.
Esto mismo se aplica a los museos, galerías, bibliotecas, centros culturales, áreas naturales protegidas, entre otros espacios que se encuntran abiertos al público.
Un Decreto Supremo ha prolongado al menos hasta el domingo, 9 de mayo, la vigencia de las actuales medidas establecidas en los tres niveles de riesgo extremo, muy alto y alto frente a la pandemia.
Hay que tener en cuenta que el aforo del 30% del total de visitantes diarios también rige en restaurantes y afines en zonas internas con ventilación y al aire libre.
Está prohibido el acceso de público a casinos y tragamonedas, gimnasios, cines, artes escénicas en espacios cerrados, el uso de playas, los eventos masivos como conciertos y fiestas costumbristas, así como las reuniones sociales en espacios abiertos y cerrados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles