Menú de navegación
Aumentan los ocupados en turismo en Chile
EXPRESO - 06.01.2021
En más de 6.000 personas se cifró el aumento de ocupados en el sector del turismo respecto al trimestre móvil anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo, ENE, del Instituto Nacional de Estadísticas, INE.
Así, el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer el Boletín de Empleo en las Actividades Características del Turismo, ACT, para el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre de 2020.
De acuerdo con el informe emitido por el organismo estadístico en el período de análisis los ocupados de las ACT se estimaron en 418.376 personas, cifra que representa una baja de 36,2% en 12 meses.
Cabe destacar que en el trimestre móvil inmediatamente anterior (agosto, septiembre y octubre) la disminución fue de un 38,0%, por lo que en el actual se observa una mejoría de 1,9 puntos porcentuales (pp.), es decir, 6.056 ocupados más.
Actualmente, las ACT, que incluyen ‘Alojamiento y servicio de comidas’, ‘Transporte turístico’, ‘Actividades deportivas, recreativas y culturales’ y ‘Otras actividades turísticas’ de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) representan un 5,3% del total de ocupados de la economía nacional.
Al respecto, el subsecretario de Turismo de Chile, José Luis Uriarte, señaló que ‘evidentemente, la cifra sigue estando muy lejos de la que todos quisiéramos. Sin embargo, hay una mejoría respecto al trimestre móvil anterior, lo que es una buena noticia’, la autoridad agregó que es necesario recordar que ‘la activación del turismo representa una oportunidad tanto para quienes trabajan en dicho sector como para quienes se relacionan con los distintos eslabones de su cadena productiva. Para funcionar, la industria turística necesita mucho más que un hostal, un camping o una agencia de viajes; necesita también de una cafetería o un restaurant donde los turistas puedan ir a comer; necesita de una verdulería y un agricultor que la abastezca para que haya frutas y verduras en esos locales; necesita combustible para transportar esos insumos y a los propios turistas; en definitiva, necesita mucho más que un lugar para visitar’.
Por su parte, Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, destacó el trabajo que han desarrollado los prestadores turísticos durante este año. ‘Hemos sido testigos de cómo el sector se ha preparado y cumple con los protocolos sanitarios y las guías de buenas prácticas que les permiten operar en las diferentes fases del Plan Paso a Paso, y valoramos ese esfuerzo porque el cumplimiento de esas medidas nos permitirá volver a encontrarnos y reactivar nuestra industria. Nuestra invitación es a mantener el trabajo conjunto que hemos desarrollado para volver a ser un sector económico que genera empleo y aporta al desarrollo de los territorios del país. En este momento, lo más importante es cautelar la salud de las personas y minimizar los riesgos de contagio para que, cuando estén las condiciones sanitarias, recuperemos el vigor de nuestra actividad’, sostuvo.
Según sexo, el informe detalla que el 39,1% de los ocupados en las Actividades Características del Turismo o ACT son mujeres (163.520) y el 60,9% son hombres (254.855).
Respecto a la desagregación regional de los ocupados en las ACT, se observa que las regiones que menos cayeron en 12 meses fueron Ñuble, Tarapacá y Metropolitana. Por el contrario, las que más cayeron respecto a igual periodo del año anterior fueron Valparaíso, Atacama y La Araucanía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda