Menú de navegación
El Salvador impone restricciones sanitarias
EXPRESO - 24.12.2020
Por la alerta que las autoridades sanitarias han emitido ante la aparición de una nueva cepa del SARS-CoV-2, desde el 20 de diciembre tienen prohibido el ingreso al país las personas que provengan de Reino Unido y Sudáfrica.
Tal y como han dictaminado varios países, se implementan nuevas medidas de restricción en los desplazamientos hacia y desde Reino Unido por la nueva cepa, que se estima puede resultar el 70% más contagiosa, tal y como se indica en un comunicado de la presidencia de El Salvador.
De este modo, Nayib Bukele, presidente salvadoreño, dijo que ‘a partir de ahora queda prohibido el ingreso a nuestro país, de cualquier persona que su itinerario de vuelo haya incluido el Reino Unido o Sudáfrica o que haya estado en alguno de esos dos países en los últimos 30 días’.
Ante la prohibición emitida por el presidente Bukele, el director de Migración, Ricardo Cucalón, confirmó que ‘se han girado las instrucciones correspondientes al control migratorio para tomar las respectivas medidas de restricción’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Sigue creciendo la actividad de cruceros en Puerto Rico
-
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística
-
Proyectan en Benidorm la primera habitación de hotel con inteligencia artificial
-
Zamora activa su colaboración con la Red de Ciudades AVE
-
Iryo crecerá un 15% el próximo 2024