Menú de navegación
Otoño en Riviera Nayarit: buen momento para viajar
EXPRESO - 20.10.2020
Con sus playas, su hotelería de lujo y su naturaleza intacta, el Tesoro del Pacífico Mexicano es el destino ideal para los nuevos viajeros.
Para aquellos que no se conforman con solo vacacionar y divertirse, sino que además quieren pasarla con estilo, recibir trato de reyes e incluso codearse con las celebridades, la Riviera Nayarit es su destino.
Frente a las previsiones respecto a las tendencias de viajes post Covid-19 (en el sentido de que las personas serían más cautas a la hora de viajar), una encuesta de la agencia de viajes por internet Expedia arroja resultados sorprendentes.
La encuesta es parte de un estudio realizado por la plataforma de viajes para medir el ‘punto de quiebre’ de los mexicanos ante la ‘nueva normalidad’ y muestran, entre otros puntos destacados, que los viajeros quieren explorar los destinos de sus sueños, aunque para eso tengan que apegarse a las advertencias y restricciones de la era post Covid-19.
El ‘punto de quiebre’, de acuerdo con Expedia, se refiere a la necesidad urgente de romper la rutina impuesta por el confinamiento y el distanciamiento social y de tener un ‘cambio de escenario’.
De acuerdo con la encuesta de Expedia realizada a 1.500 mexicanos de entre 18 y 45 años, las tres actividades que estos más extrañan en el confinamiento son: ver a amigos y familiares (64% de las respuestas); ir a conciertos, festivales o bodas (36%), y viajar (35%).
En este punto, 54% de los encuestados planea viajar en el último trimestre de 2020 y 47% prefiere los destinos de playa.
Entre quienes planean hacer un viaje pronto, 31% desea hacerlo por avión dentro del territorio nacional; 30% quiere salir en coche no lejos de su residencia, y 12% espera salir del país. Respecto al tipo de alojamiento, el 30% de los encuestados prefiere hoteles cómodos con ciertos lujos, el 23% opta por espacios abiertos con acampada o senderismo y 7 por ciento destinos con club de actividades para niños.
Un destino de primer nivel
La encuesta refleja sin duda que serán los turistas nacionales los grandes activadores de la economía en México, algo que ya está ocurriendo en Riviera Nayarit, que registró un notable incremento en la llegada de connacionales en el último trimestre, los cuales se encuentran con un destino de primer nivel, con algunos de los mejores hoteles de México y que además tiene conexión aérea con las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá.
‘Definitivamente, el otoño es un buen momento para viajar al Tesoro del Pacífico Mexicano; ya estamos viendo un repunte en la llegada de turistas nacionales; y aunque los hoteles y playas están abiertas de forma parcial, la calidez de nuestro destino continúa intacto’, comentó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá